Ya está todo listo para que el rock hecho con y por mujeres nacionales se tome el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco este viernes 8 y sábado 9 de agosto. Se trata de la primera fecha de los 10 años del Festival UDARA: Encuentro de cultura, mujeres y rock, el que no solamente incluirá la presentación de tres bandas en vivo y con entrada liberada, sino que también considera una masterclass y conversatorio abierto para toda la comunidad de la Araucanía.
Llevar el Festival UDARA a otras dos regiones del país, ha sido un desafío para las productoras de este certamen. “Somos un colectivo de mujeres dedicadas al rock, que nace hace 10 años para crear una nueva forma de hacer espectáculos y difundir nuestra música, en donde el rock no esté relegado a la bohemia, sino que sea en espacios seguros, familiares, con una mirada inclusiva y diversa. Estamos felices de poder traer nuestro Festival a Temuco y sembrar, ojalá, una semilla en la escena musical local”, explica Marcela Venegas Hartung, directora de comunicaciones de la Corporación Cultural UDARA.
“Es un honor para la Universidad Católica de Temuco ser una de las sedes elegidas para presentar el décimo aniversario del Festival Udara. Creemos que es muy importante relevar a las mujeres en la música y qué mejor forma de hacerlo que con este tipo de instancias en las que no solo tendremos en concierto a bandas emblemáticas, sino que también conversación y aprendizaje de mujeres que llevan años en la música”, comenta María José Ventura, gestora artística de la Dirección de Extensión Académica y Cultural, Universidad Católica de Temuco.
El Festival comienza el día sábado 8 de agosto a las 11:00 hrs. con la Masterclass “Calibra tu voz y grita!” a cargo de la cantante y entrenadora vocal Majo Calderón. Se trata de una experiencia teórico-práctico de inducción a la voz cantada distorsionada para cantantes de todo nivel, desde los 15 años de edad, que quieran conocer y actualizarse en ejercicios y estrategias propias del arte del canto y que deseen explorar cómo ejecutar distorsiones vocales, tanto como una herramienta artística como de expresión personal. “Esta masterclass nos invita a basar nuestra técnica vocal en el autocuidado y el autoconocimiento”, comenta la entrenadora vocal.
La instancia se realizará en el Auditorio Academia de Artes Musicales UCT, Avda. Alemania 0422, Campus Menchaca Lira, y tiene una duración de 2 horas aproximadamente, y está pensada para un grupo no mayor a 15 personas, por lo que los cupos son limitados. La entrada es liberada, previa inscripción acá.
Las actividades continúan el sábado 9 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco. A las 12:00 hrs. con el conversatorio “El legado de las mujeres en el rock. Trayectoria y territorio”, en el que las músicas y cantantes, Denise (cantante Aguaturbia) y Paola Linconao (cantante Inche) conversarán sobre cómo las mujeres han influido en el desarrollo de la música en Chile tanto desde el ser precursoras de estilos y temáticas, como encargadas de preservar este legado en el tiempo y en sus respectivos territorios. Se trata de una conversación humana, cercana y directa imperdible con entrada liberada, previa inscripción acá.
A las 18:00 hrs. se abren las puertas del Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco para dar inicio a los shows del Festival UDARA: Encuentro de cultura, mujeres y rock, los que comenzarán con la presentación de la banda de Concepción “Animales Exóticos Desamparados”; para luego continuar con el rock fusión de los locales “Inche” y cerrar con los legendarios “Aguaturbia” encabezados por Denise y Carlos Corales.
Todos los conciertos son con entrada liberada y hasta completar el aforo. Sin embargo, te sugerimos asegurar tu cupo acá.
Este 2025 el Festival UDARA: Encuentro de cultura, mujeres y rock cumple 10 años de trabajo continuo e ininterrumpido en la difusión del rock hecho con y por mujeres de nuestro país, reforzando su compromiso con la descentralización y búsqueda de nuevos espacios para las artistas y creadoras nacionales.
Para tener más detalles de lo que será el Festival en estos 10 años, te invitamos a que lo sigas a través de:
IG: @festivaludara @udara.mujeresyrock
Facebook: Udara.Encuentrodemujeresyrock
Web: udararock.com
El Festival UDARA: Encuentro de cultura, mujeres y rock, 10 años es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de la Música 2025 y cuenta con el apoyo de la Universidad Católica de Temuco.
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un Foro Informativo para abordar los detalles de…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…