Categorías: Comunas

Capacitación en aplicación de relatos turísticos tuvo sus primeras jornadas en Los Sauces y Angol

Empresarios y emprendedores del área buscarán utilizar estos conocimientos como insumo en sus productos y servicios. La actividad es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía y dirigida por el relator Alexis Figueroa.

Sumar nuevas herramientas y conocimientos para sus productos y servicios. Con este objetivo la Corporación de Desarrollo Araucanía inició una nueva instancia de capacitación enfocada en la aplicación de relatos turísticos, dirigidos por el profesional Alexis Figueroa, y que tuvo sus primeras jornadas en las comunas de Los Sauces y Angol.

La iniciativa, que es parte de las líneas estratégicas de la entidad regional, busca capacitar a empresarios de distintos territorios en aplicación de relatos turísticos para, posteriormente, utilizarlo como insumo en sus productos y servicios turísticos, todo con el objetivo de potenciar sus emprendimientos y también a las diversas comunas de La Araucanía.

La capacitación considera 20 horas, divididas en 10 horas teóricas y 10 horas prácticas, estas últimas realizadas en terreno. Así lo explicó el relator Alexis Figueroa, quien se mostró satisfecho con el inicio de las jornadas.

“Es un taller que busca transferir capacidades para que los emprendedores participantes puedan diseñar experiencias, considerando los trabajos y los relatos ya realizados por Corfo y la Universidad Central. Es muy grato ver personas que están interesadas en generar un desarrollo turístico local a través de las distintas herramientas que se entregan”, resaltó el relator.

Avance Significativo

Lucinda Henríquez estuvo presente en el inicio de las actividades en Los Sauces y destacó el aporte entregado para el impulso territorial, el que considera “grandiosa para una comuna con pocos recursos enfocados en el área”.

“Es importante que en estas localidades se realicen estas instancias para potenciar el desarrollo económico y, con el tiempo, ser un destino turístico atractivo”, recalcó la beneficiaria.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace