Unos 100 productores de hortalizas provenientes de Freire, Renaico, Angol, Cholchol, Padre Las Casas, Temuco y Vilcún, asistieron a una capacitación, organizada por el INIA, sobre certificación para la calidad de sus productos, tanto sanitaria, como para optimizar el manejo de sus cultivos y predios.
La actividad se realizó este jueves en el Pabellón Araucanía y se denominó Seminario sobre Inocuidad y Trazabilidad en Hortalizas, iniciativa que forma parte del Programa GORE-INIA “Mejoramiento de la competitividad del rubro hortícola en La Araucanía, con el propósito de transformar a la región en el proveedor de hortalizas para la zona sur y de exportación”.
Asistieron autoridades regionales del área, entre ellas, la directora regional del INIA, Elizabeth Kehr, la directora regional del SAG, María Teresa Fernández, el coordinador regional de FIA, José Ruth y el seremi de Agricultura Ricardo Senn.
Esta última autoridad dijo que “estamos muy contentos de que junto con el INIA, el Ministerio de Agricultura, el Gobierno regional y en el marco del Plan Impulso, poder trabajar con nuestros agricultores y nuestros equipos técnicos en un rubro tan importante como el de las hortalizas. Lo que buscamos con este seminario es no solamente poder enseñar a producir, sino que, a tener consciencia real de lo que significa la trazabilidad de los alimentos, la inocuidad alimentaria y finalmente poder buscar canales de comercialización con resoluciones sanitarias que nos permitan crecer, tener una asociatividad moderna, un cooperativismo entre nuestros pequeños agricultores que les permitirá acceder a mercados que son más importantes, más relevantes y más formales, eso es lo que busca el Plan Impulso, junto al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, mencionó al máxima autoridad del agro regional.
El seremi de Agricultura, Ricardo Senn agregó que “aquí el INIA está haciendo un esfuerzo enorme con profesionales de primer nivel que nos vinieron a entregar, todos sus conocimientos y capacidades, para que día a día nuestros procesos productivos en la Región vayan siendo mejores, más profesionales y con la posibilidad de acceder a otros mercados”.
El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…
● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…
El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…
• El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…
Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…