Categorías: Comunas

Alcalde de Cholchol apoya a productores locales en mesa técnica para impulsar la comercialización hortofrutícola

La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el desarrollo agrícola regional. La mesa técnica reúne a más de 1.200 pequeños agricultores de seis comunas —Temuco, Padre Las Casas, Cholchol, Nueva Imperial, Freire y Vilcún— con el objetivo de fortalecer la comercialización y mejorar los canales de venta para los productores locales.


El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, junto a representantes de la Agrupación de Hortaliceros de la comuna, viajó a Santiago para participar en la Mesa de Trabajo Interinstitucional Público-Privada para la Comercialización Hortofrutícola, realizada en el Palacio de La Moneda. La jornada que fue encabezada por autoridades del Ministerio del Interior, entre ellas el Subsecretario Víctor Ramos, tuvo por objetivo, gestionar el respaldo del Gobierno para impulsar un importante proyecto regional que beneficiará a más de 1.200 agricultores de La Araucanía.

En la oportunidad, los representantes comunales abordaron la posibilidad de que el Gobierno financie la compra de un terreno en Padre Las Casas, donde se proyecta la construcción de un recinto de comercialización directa para productos agrícolas. Esta iniciativa, impulsada por organizaciones y gremios hortofrutícolas con el apoyo de los municipios de seis comunas de La Araucanía, entre ellosTemuco, Padre Las Casas, Cholchol, Nueva Imperial, Freire y Vilcúnbusca fortalecer la economía local, acortar la cadena de intermediación y mejorar las condiciones de venta para cientos de familias campesinas.

“Hoy estamos aquí para apoyar a nuestros agricultores y tocar todas las puertas necesarias. Este es solo el comienzo de un camino que esperamos recorrer junto a las comunidades, y a los otros actores que conforman esta mesa técnica. El objetivo es claro: que este espacio sea una realidad para las actuales y futuras generaciones de agricultores”, señaló el alcalde Álvaro Labraña desde las afueras del Palacio de La Moneda.

El jefe comunal, además, añadió que, “a través del Plan Buen Vivir, el Gobierno ha manifestado su disposición a apoyar este proyecto, que representa un sueño largamente anhelado por nuestros agricultores. Este es un trabajo que aún no concluye, por el contrario, recién comienza. Como alcalde, reafirmo mi compromiso de seguir apoyándolos y de continuar trabajando juntos para lograr los avances que nuestra gente merece”.

El encuentro fue valorado como un hito por los dirigentes presentes, quienes destacaron que esta demanda lleva años sin respuesta. “esto es muy importante para nosotros y para las familias que representamos, más de 1.200 personas detrás de nosotros, productores hortofrutícolas mapuche que necesitan un lugar digno, un lugar que tenga las condiciones necesarias donde puedan ejercer su economía, donde puedan generar desarrollo”, indicó Karen Jaramillo, Vocera y secretaria de la federación gremial hortofrutícola Araucanía.

Por su parte, Juan Vicente Huircaman, presidente de la agrupación de Hortaliceros de Cholchol, agradeció el apoyo y dijo que, “agradecemos la presencia del señor alcalde que nos respaldó en esta importante instancia, y hacemos un llamado a que nos sigan apoyando, a no bajar los brazos porque es un proceso largo, pero hoy, se dio un paso muy importante para la compra del terreno, que es un peldaño más para conseguir el espacio que tanto necesitamos”.

Cabe destacar que la instancia contó, además, con la participación y el respaldo de los senadores Carmen Gloria Aravena y Jaime Quintana; el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala; el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; así como de los alcaldes de Freire, Padre Las Casas, Nueva Imperial y representantes de los municipios de Temuco y Vilcún.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

15 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

15 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

16 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

16 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

16 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

21 horas hace