Categorías: Actualidad

Hortaliceros mapuche de Freire entregaron ayuda a comunidades de Cholchol afectadas por incendios forestales

El Gremio de Productores Hortofrutícolas de Freire entregó la ayuda a las familias en el Lof Cullinco, en una actividad a la que invitaron al alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña Opazo; al seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf Huentemil; y al director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo.

“Se quemaron casas, en total son como 17 construcciones entre bodegas y casas  habitacionales. Y el pasto, no tenemos pasto para las ovejas o los animales, fueron casi 400 hectáreas que consumió el fuego, y también desaparecieron animales, algunos han vuelto, pero otros aún no aparecen”, relata Eduardo Huinca Blanco, uno de los dirigentes afectados en la comunidad Juan Levío de Cholchol.

Frente a esta tragedia, el Gremio de Productores Hortofrutícolas de Freire, integrado principalmente por agricultores mapuche, se acercaron prontamente para ayudar a las comunidades de Cholchol, tal como lo han hecho en varias oportunidades en otras zonas de la región afectadas por emergencias.

Benjamín Leiva, presidente del Gremio de Productores Hortofrutícolas de Freire, señaló que su agrupación siempre ha generado este tipo de colaboración, “porque sentimos que nosotros también debíamos apoyar a nuestra gente, entre mapuche tenemos que apoyarnos. Nos organizamos y aquí estamos, trabajando con fuerza, con sudor, con newen y seguir adelante no más”, indicó el dirigente.

Apoyo de comunidades

La machi de la comunidad Juan Colipi Huenchunao, Patricia Huinca, señaló que “ha sido un día muy importante para nuestras comunidades, recibiendo la ayuda de varias comunidades de Freire, incluso de la municipalidad de Providencia, y que también hemos recibido apoyo de las autoridades en gestiones para conseguir todo lo que necesitamos para las familias y nuestros animales”.

“Aquí hay que destacar el tremendo gesto de solidaridad de parte del gremio de hortaliceros de Freire, constituido principalmente por integrantes de comunidades mapuche, y agradecemos que nos hagan parte de este gesto, en que trajeron hortalizas, verduras, frutas, cereales, y destacar también que nos conocemos porque muchos de ellos son parte del PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI)”, explicó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf Huentemil.

Por su parte el director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, indicó que “en esta actividad debemos relevar un concepto que es trascendental, la solidaridad. Hemos conocido testimonios de casas que se quemaron, praderas afectadas, personas que pasaron por momentos muy difíciles, y que ahora ven que la primera ayuda en llegar proviene de comunidades que libre y espontáneamente les trajeron ayuda y se pusieron a su disposición”.

El directivo de CONADI destacó también que esta ayuda proviene de productores hortofrutícolas del sector Mahuidache, zona de un alto potencial productivo, “que, gracias a su arduo trabajo, además de satisfacer sus necesidades, hoy pueden compartir sus productos con estas comunidades afectadas por los incendios forestales”.

“Este es un ejemplo de la solidaridad y fraternidad que prima dentro del mundo mapuche, donde si uno es afectado, los restantes se dan también por aludidos y concurren en ayuda de los miembros de su pueblo. Así es que les felicitamos y damos a conocer lo que han hecho ante las emergencias que afectan a La Araucanía”, puntualizó Morales Marileo.

Editor

Entradas recientes

Con amplia convocatoria se conmemoró en La Araucanía el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile

Alrededor de 200 personas celebraron en Temuco el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile,…

3 horas hace

Parlamentarias 2025: Cerca de 300 dirigentes y dirigentas propusieron a ex seremi del Trabajo como candidata a diputada

En una emotiva jornada realizada en el Cerro Ñielol, cerca de 300 dirigentes y dirigentas…

3 horas hace

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

18 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

18 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

19 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

19 horas hace