Categorías: Comunas

Carahue: Mujeres de la pesca artesanal reciben equipamiento para diversificar actividad pesquera con turismo y gastronomía marina

Entrega de programa “Tejiendo Redes” del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal fue encabezada por la Directora Regional del Sernameg, el Director Zonal de Pesca, el equipo regional de Sernapesca y un representante municipal

Un importante aporte para la diversificación de sus actividades y para fortalecer la economía familiar del sector pesquero artesanal en la costa de la región de la Araucanía, recibieron un grupo de mujeres pescadoras de la caleta Carahue en Nehuentué, región de la Araucanía, beneficiarias del programa de Gobierno “Tejiendo Redes” que financia el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal para capacitar, asesorar y equipar con insumos a mujeres de la pesca que emprenden iniciativas en turismo y gastronomía marina.

La iniciativa está dirigida a mujeres de 18 a 60 años, y contempla  en la primera fase una asistencia técnica y un fondo de inversión de $300.000 para impulsar sus negocios, lo que es complementado en una segunda etapa con la adquisición y entrega de insumos por $500.000 para poner en marcha o potenciar dichas  iniciativas.

En este marco, 7 mujeres beneficiarias de Carahue completaron este lunes la segunda fase recibieron desde hornos semi industriales hasta kayak para sus negocios, implementos que fueron entregados en terreno por la Directora Regional del Sernameg, Samira Guzmán; el Director Zonal de Pesca, Cristian Espinoza; Humberto Avilés, representante de la Municipalidad  de Carahu, y el equipo regional de Sernapesca.

DIVERSIFICACIÓN

A nombre de las autoridades sectoriales y del Gobierno, el Director Zonal de Pesca, Cristian Espinoza, destacó la importancia de estas iniciativas que fortalecen y dan cumplimiento a uno de los principales compromiso del Gobierno para diversificar y dar valor agregado a la actividad pesquera artesanal. “Las beneficiarias de Carahue agradecieron la oportunidad de acceder a estos recursos que van en directo beneficio de sus familias y comuna, diversificándolas productivamente, les permiten estar más preparadas con herramientas de gestión en sus negocios y por lo mismo esperan más cupos en el futuro para socias que no accedieron a este programa en esta oportunidad”, precisó la autoridad.

El programa “Tejiendo Redes” es una iniciativa con enfoque de género impulsada por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal de Sernapesca. A nivel nacional favorece este año a 416 mujeres pescadoras desde la región de Biobío a Los Lagos, con una inversión de 294 millones de pesos en asistencia técnica y proyectos de negocios.

prensa

Entradas recientes

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

3 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

4 horas hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

4 horas hace

Detienen a sujeto en Lautaro por presunta violación a menores de 14 años tras contactarlas por redes sociales

El hombre, mayor de edad, utilizaba este mecanismo para agredir sexualmente a sus víctimas a…

5 horas hace

Sernac inicia fiscalización de recintos de eventos masivos: se extenderá por todo el país

● Se fiscalizarán lugares como teatros, cines, centros de eventos para recitales, entre otros. ●…

6 horas hace