En la oportunidad, la primera autoridad comunal, señaló que en este establecimiento se promoverá la autonomía e independencia de las personas mayores, “este Centro Diurno va a entregar, a nuestros adultos mayores que presenten dependencia leve, deterioro cognitivo o depresión leve, un apoyo multidisciplinario, a través de diferentes profesionales como kinesiólogo, terapeuta ocupacional, sicólogo, trabajador social y enfermero, entregando una atención individual y grupal, con la finalidad de que la persona mayor que a su ingreso, presente esta dependencia leve, pueda egresar siendo Autovalente”.
Destacar, que este Centro con una capacidad para 70 adultos mayores, contará con cómodos y dignos espacios, para que los usuarios estén activos y puedan desarrollarse fortaleciendo su autonomía y participación social, apuntando a un envejecimiento positivo. Por otro lado señalar, que en Villarrica según el Registro Social de Hogares, al mes de febrero de este año, las personas mayores de 60 años, suman un total de 8.988.
De igual forma, en el encuentro, se dieron a conocer diferentes iniciativas que van en directo beneficio de los Adultos Mayores de la comuna, entre las que destaca la incorporación en la Estrategia de Desarrollo Comunal en la red internacional de «Ciudades Amigables» de la OMS, en favor de un envejecimiento positivo, mayor calidad de vida y ciudades más inclusivas.
El Programa Municipal “Dejando Huellas”, impulsado por el alcalde Astete, para brindar una atención integral en los domicilios a adultos mayores que viven solos, donde pueden solicitar al Municipio local, colaboración en diferentes problemáticas del diario vivir, como limpieza de cañones, vidrios, desperfectos eléctricos menores, entre otras, que son pequeñas dificultades que afectan en su economía
Y el Programa de Cuidado Domiciliario para el Adulto Mayor Rural, que próximamente se implementará en Villarrica, gestionado ante Senama y destinado a personas mayores que presenten una dependencia severa, que no puedan salir de sus casas y que vivan en un sector rural, en donde un equipo de dos técnicos paramédicos y un kinesiólogo, realizarán atenciones a domicilio.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…