Categorías: Actualidad

ChileAtiende Araucanía: Autoridades regionales hacen un llamado a cobrar el aporte familiar 2019 a tiempo

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio y el Director Regional (S) del IPS-ChileAtiende, Joaquín Núñez hacen un llamado a cerca de 1.200 familias de La Araucanía que aún no han cobrado el beneficio, para que se acerquen a retirarlo.

A nivel nacional, faltan 22.687 familias que cobren su Aporte Familiar, estas personas tienen el pago emitido pero no se han acercado a retirarlo. Hoy, las autoridades de la región, hacen un llamado, especialmente a ellos para consulten su lugar de pago en www.aportefamiliar.cl y acudan cuanto antes a buscar su beneficio.

En la región, específicamente son 1.264 personas restantes con cobro pendiente de su beneficio, serán contactadas por diferentes medios para que alcancen a retirar su Aporte.

En términos monetarios, significa que hay alrededor de 58.600 millones de pesos esperando que sean cobrados por sus beneficiarios.

“Como institución a cargo de los beneficios de protección social que entrega el Estado siempre estamos preocupados y nos anticipamos para informar a tiempo a las personas, y así no pierdan los beneficios a los que tienen derecho” señaló el Patricio Sáenz.

AVANCE DE PAGOS DEL APORTE FAMILIAR

A la fecha y a nivel nacional, el Aporte Familiar Permanente 2019 (ex Bono Marzo) ya ha sido cobrado por 1.540.191 familias de menores ingresos, las que en conjunto han recibido más de 3 millones de Aportes Familiares. Estas personas corresponden a todas las nóminas de beneficiarios que han sido publicadas desde febrero a la fecha.

Hasta ahora, el Estado ha desembolsado más de 142 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda estatal.

“Como nos señala el Presidente Piñera, debemos estar donde la gente más nos necesita, prueba de ellos es que hoy estamos con las señoras Estrella y Gloria, quienes aún no se enteraban que eran beneficiarias de este Aporte. Realizaremos un trabajo en terreno el cual pretende ir en búsqueda de las más de 1.200 personas, que aún no realizan el cobro de este beneficio, para que se acerquen a retirarlo”, destacó Pía Bersezio.

Esto significa que el Aporte Familiar ya ha llegado a más de un 98 % de las familias beneficiadas que hasta ahora tienen emitido su pago, las cuales han cobrado su beneficio entre febrero y junio. Recordar que este año el Aporte Familiar se adelantó para que las personas pudiesen cobrar desde febrero en adelante y así aliviar un poco el bolsillo para marzo cuando hay tantos gastos en educación, útiles escolares y otras cosas. Antes el Aporte se pagaba desde marzo.

Este año 2019 el valor del Aporte Familiar Permanente es de $46.374 por carga o familia, dependiendo de cada caso.

Joaquín Núñez, además agregó “El beneficio se entregó gradualmente a tres grupos de beneficiarios y desde ahí se cuentan nueve meses de plazo que tienen para cobrar, así por ejemplo, a quienes se les emitió el pago el 15 de febrero de 2019, tienen hasta el 15 de noviembre de este año para cobrar su Aporte. Por eso les estamos llamando a cobrar ahora antes de que se les pase la fecha.”

¿Aún tengo tiempo para reclamar el pago del Aporte si es que cumplo con los requisitos y no aparezco como beneficiario, o si no me pagaron el bono por todas mis cargas?

Efectivamente. Tiene un año de plazo a contar del 1 de abril de 2019 para reclamar el derecho al beneficio si es que cumple con los requisitos, su reclamo debe ingresarlo a través de www.aportefamiliar.cl.

Más información y consultas en www.aportefamiliar.cl y www.chileatiende.cl, también están disponibles las redes sociales de ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

11 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

12 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

13 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

16 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

16 horas hace