Categorías: Uncategorized

¿Cómo enfrentar el ausentismo laboral por incremento de licencias médicas?

Establecer planes preventivos de salud podría aminorar el impacto de las enfermedades estacionales en los lugares de trabajo.

Santiago, junio 2019.- Mucho se habla de cómo las empresas intentan mitigar el ausentismo laboral durante el verano y la coordinación necesaria para reemplazar trabajadores en el periodo habitual de vacaciones ¿pero qué pasa durante el invierno cuando se incrementa el uso de licencias médicas?

Según un estudio encargado por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados a la Biblioteca del Congreso, dado a conocer este año, el número de días otorgados por licencias médicas aumentó 31% entre 2013 y 2017.

En ese sentido, el gerente general de Laborum.com, Sebastián Echeverría, plantea que “dentro de la planificación anual que las empresas realizan a principios de año debe considerarse un plan de apoyo cuando aumenta el uso de licencias médicas por accidentes o enfermedades estacionales. Este es un factor prácticamente de agenda obligada y que repercute en todas las compañías, en distintos niveles, por lo que deben estar preparadas para afrontar estos meses de más frío”.

También es importante, según explican desde Laborum.com, la distribución equitativa de tareas, de acuerdo a las características de los grupos de colaboradores. “El objetivo es lograr una armonía en la definición de roles para evitar que, el exceso de trabajo, repercuta negativamente. Esto tiene una doble función: por una parte, cubrir eficazmente las labores de quienes presentan licencia, y disminuir el estrés de aquellos que se mantienen en las oficinas”, dice Sebastián Echeverría.

Al mismo tiempo, desde la plataforma de empleo sostienen que abordar esta materia conlleva la oportunidad de potenciar prácticas de flexibilidad al interior de las empresas, tales como el teletrabajo. “Desempeñarse desde el hogar, por ejemplo, para evitar contagios o mantenerse en una zona de resguardo, es un aspecto que quizás bien vale la pena. Por ejemplo, si una persona presenta síntomas, debiera tener facilidades para desempeñarse desde su hogar. Así evitamos la propagaciones de virus y el colaborador podría lograr amortiguar a tiempo esos malestares”, añade el gerente general de Laborum.com.

Más prevención en las empresas

Desde la plataforma de empleo manifiestan que un punto central es la aplicación preventiva de iniciativas que puedan beneficiar a la salud de los colaboradores. Por ejemplo, mantener la ventilación de los lugares de trabajo, aplicar planes de revisión médica o programas de vacunación anticipados, son medidas que podrían ser de utilidad dependiendo de las posibilidades de cada empresa; acorde al tamaño y dotación de personal.

En esa línea, Sebastián Echeverría señala que “si bien no podemos evitar que la gente se enferme, porque eso ocurre y es habitual en ciertos periodos del año, sí podemos mitigar y prevenir los niveles con que esto produzca en relación a enfermedades estacionales. Esto es clave para optimizar los ambientes laborales y planificar meses en que el ausentismo podría afectar desempeños y, por qué no, las relaciones con clientes”.

Por otra parte, la recomendación también apunta a que los colaboradores mantengan una alimentación lo más saludable posible para optimizar los niveles de energía y una ingesta habitual de líquido, durante el periodo de mayor riesgo de enfermedades estacionales.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

10 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

13 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

14 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

14 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

14 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

14 horas hace