Categorías: Actualidad

Gobierno presentó el Plan Nacional de Embalses, con prioridad para 26 obras ubicadas en nueve regiones, entre ellas La Araucanía

El objetivo es aumentar en un 50% la capacidad de almacenamiento de agua y beneficiar directamente a más de 150 mil personas y  consideran una inversión de US$6.084 millones.

El Presidente Sebastián Piñera anunció el Plan Nacional de Embalses, en Combarbalá, en la Región de Coquimbo durante la visita al proyecto hídrico de Valle Hermoso.

El programa dará prioridad a la construcción de 26 obras y consideran una inversión de US$6.084 millones. El objetivo es aumentar en un 50% la capacidad de almacenamiento de agua y beneficiar directamente a más de 150 mil personas de las 9 regiones priorizadas.

En la Región de Arica y Parinacota, el embalse Chironta tiene un 20% de avance y contempla una inversión de US$ 139 millones. En Valparaíso se contemplan 6 proyectos, entre ellos el embalse Las Palmas, con obras por US$ 212 millones que se iniciarán este año. En Ñuble, durante 2019 se dará inicio a las obras del embalse Punilla, el de mayor capacidad de los 26 proyectos, con 625 Hm3 y una inversión total de US$ 465 millones, en tanto que, en La Araucanía, en una primera instancia se contempla desarrollar estudios y obras para dos embalses.

Al respecto el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, destacó que “este Plan de Embalses significa que se retoman muchos proyectos, desde Arica a La Araucanía, que estaban detenidos hace años, por lo que se trata de 26 embalses lo que sin duda representará un impacto tremendo en todo el tema riego en nuestro país. Esto en relación con lo que será el tratado ttpp11 y todo el potencial que tenemos como país en producir una enorme cantidad de diversos productos agrícolas, principalmente frutales. El Plan de Embalses será un tremendo impulso para nuestra agricultura en general”.

En este sentido la máxima autoridad del agro regional  dijo que “hemos dado pasos en esta dirección, lo reflejan las últimas cifras de exportaciones silvoagropecuarias de La Araucanía, pero lo más importante es que este anuncio del Presidente Sebastián Piñera y el ministro Antonio Walker, será un gran apoyo para miles de nuestros agricultores que están esperado para disponer con estos litros por segundo para poder mejorar su productividad lo que le permitirá además aumentar sus ingresos familiares y de esta manera mejorar su calidad vida”.

El seremi de agricultura Ricardo Mege agregó que “sabemos que es un plan a varios años y que significará ir avanzando en etapas en estos 26 proyectos, pero esto es una clara muestra de que estamos en marcha y que estos proyectos comenzarán a funcionar, sin duda, en un corto, mediano y largo plazo, dependiendo de las particularidades y del grado de desarrollo de cada uno de ellos”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace