Categorías: Actualidad

¿Cómo preparar a los niños para el cambio de hora?

Estos sencillos datos te ayudarán a favorecer la adaptación al nuevo horario de invierno.

Este sábado 6 de abril, a las 23:59,  los relojes deberán regresar en el tiempo una hora (en Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez el cambio ocurrirá a las 22:00 hrs.), iniciando en gran parte del país el horario de invierno.

Este ajuste impulsado por el Ministerio de Energía, que no afectará a la región de Magallanes y la Antártica Chilena, busca aumentar el provecho de la luz natural. Sin embargo, esta medida puede repercutir en los hábitos de nuestros niños y niñas.

La psicóloga del Departamento Fonoinfancia de Fundación Integra, Claudia Moya, explica que “la primera semana tras la modificación horaria es posible que nuestros hijos presenten alteraciones normales, por ejemplo, problemas con las rutinas de sueño, alimentación o mayor irritabilidad en sus actividades cotidianas”.

“Por ello es necesario que como padres o tutores responsables tomemos algunas simples medidas para facilitar este ajuste en el reloj biológico de los niños y las niñas”, enfatiza la experta.

¿QUÉ HACER?

La especialista plantea a los padres que “al menos dos o tres días antes del cambio es ideal que atrasemos progresivamente unos 15 minutos las rutinas de los niños, como la alimentación y los horarios para levantarse y acostarse. Es relevante que estos cambios de hábitos sean compartidos por el resto de los integrantes de la familia, así habrá un proceso integral en el hogar”.

“Al momento de conciliar el sueño, el día más complejo para nuestros hijos es el domingo por la noche, ya que se podrían incomodar por un horario que no les resulta normal. Sin embargo, estos inconvenientes deberían ir en descenso en los próximos tres días o máximo una semana”, explica.

La psicóloga de Integra, red nacional de salas cuna y jardines infantiles, llama a los adultos a tener “paciencia” y “ser ingeniosos”. “Cada niño y niña es único, por ello pueden reaccionar de diferentes maneras. Para ayudarlos podrían invitarlos a cambiar juntos el reloj o hacerles notar los cambios de luz en los horarios en que veían sus monitos”, detalla.

Por último, Claudia Moya enfatiza que “siempre el diálogo fortalece la relación con nuestros hijos e hijas. Este cambio puede servir para explicarles la realidad que los rodea, por ejemplo, las estaciones del año, las caídas de las hojas en otoño o el aumento de las actividades al interior de la casa por la baja de las temperaturas”.

Según precisó el Ministerio de Energía, el horario de invierno se extenderá desde este domingo 13 de mayo hasta las 23:59 del sábado 12 de agosto.

Fonoinfancia es un servicio gratuito que entrega la Fundación Integra y funciona a través del teléfono 800 200 818 y vía chat enwww.fonoinfancia.cl. Es atendido de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, por psicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace