Señor Director:
El nuevo ministro de Salud, doctor Jaime Mañalich tendrá una desafiante tarea para impulsar los cambios que la salud pública reclama teniendo a su haber su dilatada experiencia ministerial. Entre los desafíos más inmediatos la salud bucal debería ser uno de los ejes de considerando los graves problemas que enfrenta en la Atención Primaria de Salud y subsistemas públicos, que en la actualidad tiene a 400 mil chilenos en listas de espera para atenciones odontológicas.
Se debe sumar el gran déficit de especialistas, que presenta cifras alarmantes en las listas de espera, siendo que existen profesionales calificados en los que el Estado ha invertido en su formación, pero que no se aprovecha por la falta de cargos disponibles.
Recientemente el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile había suscrito un protocolo con el ministro saliente para avanzar en las necesidades más urgentes que mejoren la calidad de la salud bucal en Chile y legislar sobre el Examen Nacional Odontológico, que evalúe la calidad de los conocimientos de quienes egresan de la carrera de Odontología, un objetivo irrenunciable de nuestra Orden, que esperamos que se respeten por el ministro Mañalich.
Nuestra voluntad es establecer fluidos canales de comunicación con el ministro de Salud y nos ponemos a su disposición para cooperar en aquellas materias en las que como gremio podemos aportar para mejorar la salud bucal en Chile.
Doctor Rolando Danyau
Presidente Colegio Cirujano Dentistas de Chile
El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…
La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…
Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…
El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…
En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…
La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…