Categorías: ComunasSalud

Clínicas dentales móviles recorren comunas más apartadas de la provincia

Casi 30 mil pacientes se han atendido en estos dispositivos que llevan más de 8 años recorriendo los sectores rurales más apartados de la provincia para entregar salud bucal gratuita.

Personas que caminan más de dos horas para llegar a la clínica dental móvil, otras que se desplazan a caballo, otras que han esperado años para visitar un dentista o que nunca se habían atendido antes con uno, son algunas de las historias humanas que relata el equipo clínico que está a cargo de estos dispositivos de salud bucal.

Integrado por 4 dentistas y 4 asistentes dentales, se dividen en 2 clínicas dentales móviles. En la comuna de Melipeuco, a un costado de la posta, se instaló por 6 semanas uno de estos dispositivos. En este equipo trabaja la Cirujano Dentista Maureen Müller, quien comenta que esta experiencia le ha permitido “crecer como profesional”. La dentista indica que “tratamos de ser puntuales y en poco tiempo salvar todo lo que podemos en su salud oral”.

Y así lo han hecho el último año, donde han podido atender a más de 4.500 personas de todos los sectores rurales de la provincia de Cautín. Así lo recalca el Cirujano Dentista Pedro Morales, que destaca la posibilidad de “llegar a población que en general no se atiende es tal vez lo más notable de este operativo”.

Uno de estos pacientes es Camilo Matus, que durante la estadía de la clínica en Melipeuco pudo realizarse un tratamiento de 6 sesiones y valora la cercanía de una atención de calidad. “A ti te ve un solo dentista. Siempre. Eso me da confianza y tranquilidad”, indicó.

Otra de las cosas que destaca Camilo es que la clínica dental absorbe la demanda que hay por dentistas en Melipeuco, donde la dentista de la posta rural “no da abasto para toda la gente que pide horas y con la clínica se va complementando para que todos seamos atendidos”.

Un caso similar es el que vive Vladimir Astudillo, que acudió de urgencia a la clínica dental debido a que se le salió una tapadura dental, por lo que fue atendido y citado para una segunda sesión para resolver su problema. “Es bueno este sistema, porque igual con la posta hay que ir y sacar hora, en cambio estar aquí y que te atiendan al tiro es bueno”, comentó el paciente saliendo de la clínica.

Con un presupuesto de 307 millones de pesos anuales, este equipo atendió a 27.442 personas desde 2009 a la fecha y sólo durante el 2015 a 4.529. En promedio se atiende a 20 pacientes diarios dependiendo de la comuna y se puede alcanzar incluso a los 28 usuarios diarios.

Estas cifras levantan la moral del equipo que, en Frutillar, sector rural de la comuna de Toltén, trabajó durante un mes y medio atendiendo a la comunidad. Patricia Álvarez es higienista dental en las clínicas y lleva más de 7 años trabajando en este dispositivo de salud. “Es muy enriquecedor trabajar acá, gratificante, notas lo valioso que es para las personas su salud dental cuando luego de atenderlos un par de veces te agradecen con regalos y te demuestran cariño. Incluso nos hacen despedida cuando nos vamos de algún lugar”, destaca la técnico profesional.

La cirujano dentista Carolina Torres, que también integra el equipo que estuvo en Frutillar señaló que “las personas realmente agradecen el trabajo que uno les realiza y están felices y por ellos ojalá viniéramos más seguido, porque siempre queda gente que necesita atenderse”.

De enero de 2009 a diciembre de 2015 las clínicas dentales han realizado 27.442 consultas, 3.277 altas odontológicas, 17.525 acciones preventivas y 39.499 acciones recuperativas.

Pero las clínicas dentales móviles no sólo resuelven problemas dentales, también se dedican a realizar actividades de prevención, educando a la población con hábitos saludables como el correcto cepillado dental, duración del mismo y educación grupal a niños.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace