Categorías: Comunas

Comunidad de Pucón se prepara para manifestar públicamente su rechazo a proyecto de Central Hidroeléctrica Llancalil

Para este viernes está programado la masiva protesta de la comunidad de Pucón, para manifestar su total rechazo al proyecto de la central hidroeléctrica de paso denominada “pequeña Central Hidroeléctrica Llancalil”, que sería instalada en el sector de Huife alto y Llancalil, afectando a una importante zona de Huife, sector inserto en la Zona de Interés Turístico (ZOIT).

Vecinos del sector de Huife Alto y de Llancalil han manifestado su total rechazo a este proyecto. Es el caso de Aldo Matus, vecino y oriundo del sector de Huife Alto, dijo que la instalación de esta central afectaría dos yacimientos de agua que abastece de agua potable a la comunidad del sector e intervendrían su campo por la mitad, unos 700 metros aproximadamente. Agregó además “nosotros no vamos a permitir el ingreso de nadie a nuestro campo y si es necesario poner mi vida por delante de estos compadres lo voy hacer”, expresó Matus.

Por su parte Néstor Zalazar vecino de Huife Alto, dijo “por ningún motivo permitiremos la instalación de esa central hidroeléctrica, porque es un daño ecológico que se hace, tanto al agua como a la naturaleza”. En tanto Selva Vásquez, residente del sector hace unos seis años, es una tenaz opositora del proyecto porque su mayor anhelo, es que la futura generaciones puedan disfrutar de la naturaleza existente en el sector de Huife y alrededores.

La comunidad de Pucón esta molesta y preocupada por que los seremis de las nueve carteras más el SEA dieron luz verde a la iniciativa, señalando que se cumple a cabalidad con la normativa medio ambiental, sin embargo dirigentes vecinales y autoridades de la comuna, han expresado que las autoridades regionales debieron haber considerado el daño irreversible que provocará este proyecto en el sistema ecológico y ambiental, alterando los cursos de agua y a su vez los centros termales existente en la ruta del proyecto.

Razones suficientes para desarrollar diferentes acciones que defiendan el principal producto turístico que ofrece Pucón, que es la naturaleza. Una de ellas es la presentación de un recurso de invalidación y reclamación y lo segundo es una audiencia que está solicitando el alcalde Carlos Barra al Presidente de la República Sebastián Piñera, para explicarle las razones que motivan al rechazo del proyecto hidroeléctrico.

Otras de las acciones a realizarse serán las manifestaciones públicas que están organizando las fuerzas vivas de la comunidad y una de ellas es la que se realizará este viernes por las calles céntrica de la ciudad. El alcalde de Pucón Carlos Barra está haciendo un llamado a toda la comunidad a sumarse esta manifestación ciudadana. “Bueno yo creo que dentro de la oposición que tenemos a la instalación de la central Llancalil, seguiremos realizando acciones y una de esta es una marcha que se realizará este viernes que se iniciará a las 12 horas desde el frontis de la Municipalidad de Pucón. La autoridad comunal dijo que, en esta oportunidad manifestaremos nuestro descontento por la aprobación que hubo de la declaración de impacto ambiental. “Yo les invito a que nos acompañen a esta marcha de este viernes desde las 12 horas, dijo el jefe comunal

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace