Categorías: Política y Economía

Senador Quintana y eclipse total en 2020: “Debemos aprovechar este hecho para conectar La Araucanía con el mundo de la ciencia”

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, anunció gestiones para que la Comisión Desafíos del Futuro sesione en las zonas de mayor visibilidad del fenómeno y además, que expertos que participan en el Congreso del Futuro realicen charlas educativas. Asimismo, destacó la “riqueza adicional del eclipse para la cosmovisión mapuche”.

Desde que se anunció un nuevo eclipse total para diciembre de 2020 en nuestro país y donde la región de La Araucanía será protagonista, los diversos territorios de la zona han comenzado a visualizar lo que será el evento astronómico, pese a que aún faltan más de 500 días para el suceso.

En ese sentido, es que el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, se ha adelantado al momento histórico y asegura que “será una oportunidad única para la región”, por lo cual ya gestiona espacios de conversación con destacados científicos en las comunas donde habrá mayor visibilidad del eclipse solar.

“La Araucanía va a ser el principal lugar de observación (del eclipse solar total). Y por lo tanto, nuestro llamado es a apoyar desde el punto de vista turístico. Pero creo que junto con esto hay que aprovechar esta oportunidad para conectarnos con el mundo científico, que es algo que nuestra región no ha podido desarrollar como quisiéramos”, dijo el presidente del Senado.

Por lo tanto, Jaime Quintana, dijo que ya tomó contacto con alcaldes de las zonas donde habrá mayor posibilidad de observar este fenómeno y propuso “que la Comisión Desafíos del Futuro pueda sesionar en las zonas de mayor visibilidad del fenómeno y además, que expertos que participan en el Congreso del Futuro realicen charlas educativas. Por ejemplo, se me ocurre invitar al científico Mario Hamuy, premio nacional de ciencias exactas el año 2015”.

Por otra parte, además del contacto con el mundo científico, el senador Quintana dijo que La Araucanía tiene una oportunidad única, incluso más relevante que lo que ocurrió en el norte del país hace pocas semanas.

“(En La Araucanía) tenemos la cosmovisión mapuche que, desde tiempos inmemoriales ha venido observando estos fenómenos que los denominan Layantü o “la muerte del sol”, y eso significa la suspensión del tiempo, por lo tanto, aquí hay una riqueza adicional en lo que va a ser el eclipse en La Araucanía, y por eso nuestro llamado es a apoyar a los municipios, cada uno desde lo suyo”, enfatizó el presidente del Senado, Jaime Quintana.

Finalmente, respecto a las discordancias en torno a la coordinación del evento que han hecho noticia estos días, el congresista dijo que “eclipse va a haber para toda la región, lo importante es que no nos eclipsemos entre nosotros mismos, y al revés, creo que tenemos que tener mucha capacidad de mirar esto como una oportunidad para la región”.

Por lo tanto, Quintana hizo un llamado a las autoridades “a aprovechar este hecho para conectar La Araucanía con el mundo de la ciencia y con la investigación. Nosotros no tenemos los cielos limpios como la zona norte del país, pero tenemos una cosmovisión mapuche que es más apreciable aún”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace