Con la iluminación de La Moneda y manifestaciones a favor del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental en el frotis del Palacio de Gobierno, finalizó hoy la campaña Arcoíris impulsada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con motivo del Día Internacional contra a Homofobia y la Transfobia.
En efecto, tras iluminar La Moneda con los colores LGBTI, el dirigente de l Movilh, Rolando Jiménez, indicó que “no solo estamos aquí para visibilizar la realidad de la diversidad, sino también para exigir la plena igualdad de derechos para todas las personas, parejas y familias. En síntesis, estamos aquí para exigir el Estado el matrimonio igualitario y la adopción homoparental”.
“Los gestos simbólicos por la no discriminación deben ir acompañados de medidas concretas a favor de la igualdad , caso contrario de poco y nada sirven en la actualidad. El Estado debe cumplir con los compromisos a favor de las familias homoparentales que asumió ante la Comisión Interamericana de DDHH”, redondeó.
Finalizada la jornada, el organismo hizo un positivo balance de la Campaña Arcoríris, mediante la cual invitó a instituciones públicas y privadas a izar la bandera LGBTI, iluminar sus frontis o desarrollar campañas.
“Un total de 84 instituciones distribuidas a lo largo de todo el país se plegaron a nuestra campaña, siendo así un éxito para la visibilidad LGBTI”, finalizó Jiménez.
Entre os los adherente a la Campaña Arcoíris están cuentan La Moneda, el Senado, la Fiscalía Nacional, 46 municipios, 14 embajadas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Museo Natural de Historia Natural, la Biblioteca de Santiago, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de Coquimbo, el Injuv de Santiago y la Araucanía, el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Segegog, Anecor, el Metro, el Portal El Centro de Talca, el INDH, la USACH, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Universidad Viña del Mar,el Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena, el Centro Cultural España, el PS, el PPD, RN y las Intendencias Metropolitana y del Biobío.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…