En ese sentido el secretario de Estado anunció que el presupuesto regional del Ministerio de Agricultura en la región aumentará en $25.000 millones durante este año. “Vamos a agregarle más recursos a nuestro presupuesto en la región, queremos darle un apoyo muy potente a la agricultura familiar campesina, queremos encadenarlos, hacer alianzas productivas, queremos desarrollar grupos de transferencia tecnológica y queremos crear cooperativas que le permitan al agricultor producir, procesar y vender sus productos”, agregó Walker.
En su decimocuarta visita a la región, el titular del agro también destacó el potencial productivo de la región. “Aquí podemos venir a cultivar avellano europeo, cerezas, variedades nuevas de manzanas, una cantidad enorme de distintas variedades de berries. En los cultivos tradicionales también tenemos que apoyarlos. Vemos el potencial que tiene la avena tenemos que hacer una gran alianza con la industria salmonera para venderle nuestro grano. Ellos compran más de US$ 1.800 millones, entonces tenemos que articular, trabajar, entre el ministerio de Agricultura, los gremios y las organizaciones campesinas, para darle ejecución al plan Impulso Araucanía”.
La Cuenta Pública contó con la participación de las principales autoridades del Ministerio de Agricultura, el Subsecretario Alfonso Vargas y los Directores Nacionales de sus servicios asociados, INIA, FIA, INDAP, SAG, Ciren, Conaf, Achipia, Infor y Agroseguros.
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…
Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…
El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…
La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…