Categorías: Educación

Con la proyección de documental intercultural se conmemoró el Día del Niño y Niña Indígena en Temuco

Con la finalidad de conmemorar el Día del niño y la niña indígena se exhibió en el colegio Mundo Mágico el documental de educación intercultural “Azümkantaiñ Fill Mogen Kimün”, proyecto audiovisual que lideró el Departamento de Educación Municipal de Temuco.

A la actividad asistieron cerca de cien estudiantes del establecimiento, quienes, acompañados por las autoridades comunales y de educación, vivenciaron el trabajo que realiza el Municipio en materia de educación intercultural, específicamente con la enseñanza del mapudungun y otras tradiciones mapuche.

En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que “esta es una fecha que ya está establecida en nuestro sistema y la estamos conmemorando en todos los establecimientos. Hemos elegido especialmente éste porque ha desarrollado una serie de actividades tendientes a mejorar el uso del mapuzungun y ha trabajado fuertemente el tema, así que estamos muy contentos, hemos generado libros, un documental y en la mayoría de nuestros establecimientos se está trabajando educación intercultural en distintos niveles”, destacó el jefe comunal.

Con respecto a la enseñanza de la cultura mapuche, la directora del colegio Mundo Mágico, Patricia Aguilar, expresó que “es una asignatura que es parte de la malla curricular, tiene cuatro horas y los estudiantes la aprenden de manera muy lúdica porque tenemos un Departamento de Lengua Indígena que es maravilloso, encantan a los estudiantes con esta cultura y en Mundo Mágico ya llevamos cuatro años trabajándola”, dijo la directora del colegio.

Durante el evento, al que además asistió el jefe del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, Jorge Espinoza y el director de Educación Municipal, Eduardo Zerené, los estudiantes del colegio Mundo Mágico presentaron tres números artísticos, todos bajo el contexto intercultural y con los cuales demostraron los aprendizajes adquiridos gracias a este exitoso Programa implementado por el Municipio.

Documental de educación intercultural

Cabe destacar, que el Documental Intercultural muestra las experiencias de aprendizaje más pertinentes y significativas con enfoque intercultural realizadas en jardines, escuelas y liceos, entre las que destacan la enseñanza y aprendizaje del mapuzugun a través de metodologías como: juegos de destrezas, habilidades físicas y artísticas; canciones y poemas, juego del palín, danzas y saberes ancestrales como cestería; gastronomía mapuche, plantas medicinales, entre otros y contribuir a la formación de personas y ciudadanos interculturales.

El Documental consta de cuatro capítulos de cinco minutos de duración cada uno y, para concretar este proyecto audiovisual, se realizaron diversas jornadas de grabación en establecimientos como salas cunas, jardines infantiles, escuelas básicas rurales y urbanas, y liceos municipales. Además de reuniones con directores, estudiantes, visitas a autoridades ancestrales en su comunidad, visita y yellipun (rogativa) al cerro Ñielol.

De esta forma, el Municipio de Temuco valoró y reconoció el Día del Niño Indígena, destacando la importancia de las tradiciones y valores culturales de cada pueblo y la necesidad que tiene la niñez indígena para el pleno disfrute de sus derechos.

prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

5 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

6 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

10 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

22 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

22 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

22 horas hace