Categorías: Actualidad

Con más de 300 adultos mayores se realizó actividad por el buen trato a las personas mayores en La Araucanía

Durante todo el mes de junio, SENAMA,  junto al programa Adulto Mayor, que lidera la Primera Dama, realizó una serie de acciones que buscan instalar el buen trato hacia quienes pertenecen a este grupo etario.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez;  el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), junto al programa Adulto Mayor que lidera la Primera Dama, se encuentra realizando una serie de acciones que buscan promover el buen trato hacia este segmento etario, como un desafío permanente ante el envejecimiento de nuestra población.

Por lo mismo, la Coordinación Regional de SENAMA de La Araucanía junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizaron un Hito Regional para con adultos mayores de toda la región, para dar cierre al mes del Buen Trato.  En la actividad se hizo un llamado a toda la sociedad a asumir este compromiso, considerando un cambio de mirada respecto de esta etapa de la vida, que nos permita generar mayores espacios de participación para las personas mayores.

Asimismo, se presentaron las iniciativas que SENAMA desarrolla en el ámbito de protección y promoción de los derechos humanos de las personas mayores

En el marco del Programa Adulto Mejor, liderado por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes, que busca promover un cambio cultural en la mirada que nuestra sociedad tiene respecto a las personas mayores y el envejecimiento, y en coordinación con SENAMA, se están impulsando una serie de iniciativas concretas que tienen por objetivo final promover el buen trato con las personas mayores involucrando a los tres poderes del estado, Academia y Sociedad Civil. En La Araucanía se cuenta con un Defensor Mayor para entregar asesoría legal a los adultos mayores y con Clínicas Jurídicas, de las diferentes universidades de la región, para tener representación jurídica si es que algún adulto mayor lo requiriese.

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, participó en este Hito Regional donde relevó el rol de los adultos mayores en nuestra sociedad  “El Hito de hoy: comprometidos con el adulto mayor, está en línea con lo que está trabajando todo el Gobierno del Presidente Piñera, que es valorizar a las personas mayores que son los que han construido y colaborado para que esta sociedad sea como es hoy, han sacado adelante a sus familias, han hecho todo su aporte y en agradecimiento, porque son un pilar fundamental de la sociedad, los adultos mayores tienen que estar en una primera posición, tienen que ser relevantes, activos y mantenerse con un rol importante en la sociedad porque tienen mucho que aportar” señaló Carrasco.                 

Karin Mella, Coordinadora Regional de Senama, fue parte central de esta ceremonia donde compartió con los adultos mayores de las 32 comunas de la Región. “Hoy estamos terminando nuestro Hito Regional: Comprometidos por el Buen Trato, tuvimos una gran participación de los adultos mayores, llegaron desde las 32 comunas de nuestra región. Fue una gran jornada en la cual pudimos visibilizar los derechos y el buen trato que debemos tener hacia nuestros adultos mayores. Hoy tenemos que hacer un trabajo de concientizar a la sociedad por el buen trato a las personas mayores, más del 80% de los adultos mayores son personas autovalentes que están activas, que tienen mucho que aportar a nuestra sociedad” señaló Mella.

Cómo tratamos a las personas mayores

El quinto  Estudio sobre Inclusión y Exclusión Social de Personas Mayores (SENAMA/U de Chile, 2018), señaló que 7 de cada 10 chilenos considera que el país no está preparado para la vejez, atribuyendo además la principal responsabilidad de aquello a las instituciones públicas y en segundo plano a la familia.

A partir del año 2009, SENAMA ha observado un aumento sostenido de consultas y casos de maltrato hacia las personas mayores, pasando de 419 el año 2009 a 3.218 el año 2015.  Durante el año 2018, SENAMA recepcionó 2.302 consultas y casos de maltrato a las personas mayores, a nivel nacional, donde el 55 % son situaciones de violencia intrafamiliar, 25 % de abandono social y 20 % maltrato institucional y otras situaciones de maltrato. En La Araucanía, el año 2018,  fueron 170 las consultas y casos de maltrato, donde el 62% correspondió a violencia intrafamiliar, 13% a abandono social  y 5% a maltrato institucional.

Dentro de la violencia intrafamiliar (año 2018), los casos más consultados en SENAMA fueron: abandono, maltrato psicológico  y abuso patrimonial.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace