Categorías: Actualidad

Ministro Walker y Subsecretario Guerrero lanzan registro voluntario de contratos agrícolas: "Queremos fortalecer el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura"

El seremi de Agricultura llamó a los productores de La Araucanía a incorporarse a este proceso de inscripción.  

Una nueva herramienta para fortalecer el desarrollo de la agricultura de contratos en la pequeña y mediana agricultura presentó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero.

«Queremos a través de esta ley fortalecer la agricultura de contratos en la pequeña y mediana agricultura. Con esto, con la inscripción del contrato, vamos a generar certeza jurídica entre los negocios que se generen y va a permitir que los agentes comerciales puedan conocer los compromisos comerciales de sus proveedores y en el caso de los pequeños y medianos agricultores, pueda servir como antecedente de respaldo para el otorgamiento de créditos», explicó el Ministro Walker.

Esta nueva plataforma denominada Registro Voluntario de Contratos Agrícolas permitirá la inscripción voluntaria de los contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo en un registro público, nacional y único. Este se encuentra disponible en la web www.registrodecontratosagricolas.cl

El seremi de Agricultura de La Araucanía Ricardo Mege, dijo que “con esto fortalecemos una alianza que irá en beneficio de los productores principalmente. Además, dará una certeza jurídica y es un beneficio tremendo para los productores y también para quienes compran, ya que en el fondo tendremos productores que son más responsables de su trabajo para quienes ya están comprometidos con adquirirlos. Por eso, la idea es que los agricultores de La Araucanía se incorporen a este proceso de Registro Voluntario de Contratos Agrícolas, ya que también hemos tenido problemas donde el exportador se queda con el trabajo del año de los productores, no queremos que eso se repita y esta herramienta nos permite mejorar esta relación entre ambos”.

Disposiciones

Entre sus disposiciones se considera que los contratos agrícolas con entrega a plazo que consten por escrito, siempre que se trate de la primera transacción de dichos productos, podrán ser inscritos en este registro para que los beneficios de la ley les sea aplicable.

El registro contiene un formulario de inscripción, que considera la individualización de las partes, la fecha de término del contrato agrícola, el rol del predio y su relación con el productor, junto con los productos objeto del contrato y si corresponde al total o parte la superficie cuya producción sea objeto del contrato y su rendimiento estimado, entre otros.

Por su parte, el Subsecretario de Economía Ignacio Guerrero señaló que “el Registro de Contratos Agrícolas, que busca establecer un sistema de inscripción voluntaria de los contratos entre productores con exportadores, o agroindustriales de forma gratuita en un portal web, es una buena noticia principalmente para los pequeños y medianos agricultores de nuestro país, ya que les facilitará la comercialización bajo contratos, la que trae enormes beneficios, tales como el acceso a mercados de mayor valor,  el acceso a mayor tecnología, la disminución del riesgo comercial, entre muchos otros que permitirán hacer crecer sus negocios y así contribuir a poner a Chile en Marcha”.

De hecho, el Ministerio de Economía ha elaborado manuales para la utilización de la plataforma y en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Odepa se ha dispuesto de un banner en sus páginas web con este material y respuestas a preguntas frecuentes.

También se ha dispuesto de un call center para atender inquietudes de los usuarios y recoger comentarios a la implementación de la normativa.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

6 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

6 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

6 horas hace