Categorías: Comunas

CONAF aporta con plantaciones de nativos y frutales, cercos y cosecha de agua lluvia para mejorar suelos erosionados en Purén

Cercos, empalizadas, canales de desviación, diques y zanjas de infiltración; así como plantación con especies nativas e instalación de módulos de cosecha de agua lluvia son los trabajos que se ven desde ahora en los campos de Purén y que pretende comenzar a modificar los suelos secos y erosionados del territorio, tras el proyecto “Recuperación hidrológica agroforestal en la cuenca del río Purén Alto”, que benefició a 63 productores agrícolas y forestales de la zona, informó el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa.

Figueroa participó del cierre de la iniciativa junto al alcalde de la comuna, Jorge Rivera; el jefe nacional de la Estrategia de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF, José Antonio Prado; la coordinadora de programa de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Valeria Matus y del consejero regional, Gustavo Kausel.

La ceremonia para conocer lo logros se hizo en el predio de Adrián Ulloa en el sector de Coyancahuín; en la cual el director regional destacó que el proyecto que ejecutó CONAF con apoyo del equipo de la Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Purén, tuvo el financiamiento de la Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación, Cosude por un monto de inversión de 600 mil dólares; busca contribuir a la recuperación de ambiental de la cuenca del río Purén Alto mediante la revegetación de microcuencas hidrográficas.

El alcalde de Purén agradeció a Cosude, CONAF y a todos los actores involucrados en el proceso. “Acá hemos visto el rostro de las personas, de las familias que amplían la cobertura de este proyecto a 300 personas, que han hecho Patria en condiciones muy difíciles durante toda la vida y por ellos, seguiremos apoyando estas iniciativas”, dijo Rivera.

A su vez, Gustavo Kausel, consejero regional, recordó que es en la cuenca del río Purén donde nace el agua para abastecer a la ciudad, “así que hay que saber manejarla -advirtió- y esta inyección de recursos permite trabajar en la recuperación de suelo, plantación con especies nativas para hacer frente al cambio climático”.

El productor Adrián Ulloa enfatizó que “ahora que plantamos tenemos el entusiasmo de cuidar 100% las plantas; antes teníamos las terrazas listas, pero no teníamos los recursos para los árboles y gracias a este proyecto, estamos plantando más de 600 maquis, nativos y frutales. Yo pedí maqui porque tiene proyección, a futuro puedo comercializar el fruto, la idea es que se entusiasmen todos, nuestros vecinos”.

Y para la coordinadora de programa de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Valeria Matus, el proyecto le pareció excelente en términos de reforestación y espera sea replicado en otros lugares, pero hizo hincapié en la participación de los beneficiarios, de la municipalidad, de la CONAF regional porque acá es dónde se maneja la información más relevante.

Por último, José Antonio Prado, jefe nacional de la Estrategia de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF precisó que este es un sector de colinas con muchas pendientes y con mucha erosión, por lo que este proyecto quiere contribuir a restaurar estos ecosistemas muy degradados y al mismo tiempo mejorar la producción de agua y para ello se realizaron diversas acciones. “Por ejemplo, destaco las plantaciones en sistema de terrazas con nativos y frutales solicitadas por los propietarios, como el maqui, que hoy despierta mucho interés por sus propiedades antioxidantes; plantaciones que podrán ser regadas, por medio de los acumuladores de agua que también se construyeron en este proyecto”, concluyó Prado.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

20 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

20 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

20 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 días hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 días hace