Categorías: Política y Economía

Consejo Mapuche de Chile Vamos mostró preocupación con seremi de agricultura tras sus dichos de que los Mapuche son “gente limitada intelectualmente”

Como preocupantes fueron calificados por el Consejo Político Mapuche de Chile Vamos, los dichos de Seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Mege, quién habría señalado en un acto público que el pueblo Mapuche es “gente limitada intelectualmente”; esto, ante gran afluencia de público e incluso con autoridades presentes.

De acuerdo a la información entregada por el colectivo, las declaraciones habrían sido realizadas el pasado 26 de julio, durante la Mesa Indígena del programa Compromiso País en la Universidad Mayor de Temuco. En la oportunidad, el seremi Merge, frente a los asistentes, incluidas autoridades de gobierno, habría calificado a los Mapuche como “gente limitada intelectualmente y que le cuesta aprender matemáticas».

Al respecto, el consejo Político Mapuche de Chile Vamos, expresó al respecto su profundo malestar y preocupación por los dichos del secretario ministerial Mege, cuestionando la idoneidad de la autoridad para desempeñar la función pública que le fue encomendada en nuestra región.

El representante de la organización, Nelson Moraga Alcaman, señaló que “creemos que el Intendente debe tomar una determinación, respecto a la actitud del seremi, ya que no se condice con el espíritu del gobierno del presidente Sebastián Piñera con las comunidades de la región. El Intendente debe tomar una determinación fuerte con respecto al tema, para poder seguir trabajando en forma unida con el pueblo Mapuche”.

Moraga argumentó que a esto se agrega una pésima decisión por parte de Mege, quien retiró la bandera y los elementos simbólicos de la cultura Mapuche que se encontraban en la recepción de la Seremi de Agricultura, lo que, a su juicio “tampoco va en concordancia con los lineamientos de actual gobierno, que buscan el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos y valorización de nuestra cultura”.

Finalmente, las colectividad señaló que estas declaraciones fueron presentadas a importantes figuras tradicionales del mundo Mapuche, como el werken Víctor Ancalaf y los longko José Cariqueo y Aniceto Norin, quienes presentaron su más enérgico repudio a los dichos del Seremi Mege.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

10 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

10 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

10 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

10 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

11 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

11 horas hace