Categorías: Política y Economía

Consejo Mapuche de Chile Vamos mostró preocupación con seremi de agricultura tras sus dichos de que los Mapuche son “gente limitada intelectualmente”

Como preocupantes fueron calificados por el Consejo Político Mapuche de Chile Vamos, los dichos de Seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Mege, quién habría señalado en un acto público que el pueblo Mapuche es “gente limitada intelectualmente”; esto, ante gran afluencia de público e incluso con autoridades presentes.

De acuerdo a la información entregada por el colectivo, las declaraciones habrían sido realizadas el pasado 26 de julio, durante la Mesa Indígena del programa Compromiso País en la Universidad Mayor de Temuco. En la oportunidad, el seremi Merge, frente a los asistentes, incluidas autoridades de gobierno, habría calificado a los Mapuche como “gente limitada intelectualmente y que le cuesta aprender matemáticas».

Al respecto, el consejo Político Mapuche de Chile Vamos, expresó al respecto su profundo malestar y preocupación por los dichos del secretario ministerial Mege, cuestionando la idoneidad de la autoridad para desempeñar la función pública que le fue encomendada en nuestra región.

El representante de la organización, Nelson Moraga Alcaman, señaló que “creemos que el Intendente debe tomar una determinación, respecto a la actitud del seremi, ya que no se condice con el espíritu del gobierno del presidente Sebastián Piñera con las comunidades de la región. El Intendente debe tomar una determinación fuerte con respecto al tema, para poder seguir trabajando en forma unida con el pueblo Mapuche”.

Moraga argumentó que a esto se agrega una pésima decisión por parte de Mege, quien retiró la bandera y los elementos simbólicos de la cultura Mapuche que se encontraban en la recepción de la Seremi de Agricultura, lo que, a su juicio “tampoco va en concordancia con los lineamientos de actual gobierno, que buscan el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos y valorización de nuestra cultura”.

Finalmente, las colectividad señaló que estas declaraciones fueron presentadas a importantes figuras tradicionales del mundo Mapuche, como el werken Víctor Ancalaf y los longko José Cariqueo y Aniceto Norin, quienes presentaron su más enérgico repudio a los dichos del Seremi Mege.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace