Categorías: Economía y negocios

Core Daniel Sandoval: “El Gobierno Regional debe priorizar gestión para rebaja de pasajes de adultos mayores”

Propuesta fue entregada por el Core Sandoval en el mes de mayo al Presidente del Core y a Directora Regional del Senama

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Intendente Atton a recoger y evaluar junto al Gobierno Central, parlamentarios y consejeros regionales la posibilidad real de implementar una rebaja en el pasaje del adulto mayor en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas.

El Core y Periodista sostuvo que “hay varios parlamentarios que están a disposición de apoyar esta iniciativa en la discusión del presupuesto en el marco de la ley espejo del transantiago y dar un debate ahí en torno a este requerimiento que ha sido solicitado hace años por los adultos mayores y dirigentes de los clubes y asociaciones comunales”.

Daniel Sandoval agregó que “esta propuesta se la manifestamos al Presidente del Core y a la directora del Senama Karin Mella para que se pudiera canalizar en una mesa con el Intendente y Parlamentarios. Ahora que el Ejecutivo hace el llamado a revisar las demandas sociales, es necesario explorar esta iniciativa para ir en apoyo de las pensiones precarias de los adultos mayores, mientras se da el debate de largo plazo en torno a un aumento de las pensiones básicas y  nuevo sistema previsional solidario y tripartito que termine con la capitalización individual y también frente a la transformación de fondo del modelo del estado subsidiario con el cambio de Constitución vía asamblea constituyente donde todos y todas participen de la construcción de un nuevo pacto social con el Estado, sus instituciones y la democracia”.

Por otro lado, “hoy en nuestra región el 17% de la población es adulto mayor y una gran mayoría recibe como pensión menos de 160 mil pesos al mes y un gran porcentaje de esa pensión es destinada a la compra de medicamentos, por lo que se requiere este análisis técnico y presupuestario, que incluso otras regiones ya tienen implementado y en nuestra región un ejemplo de ello es la comuna de Villarrica. Asimismo, es fundamental implementar la tecnología que permita acreditar a quienes se acogen a este posible beneficio o ayuda paliativa en la economía doméstica, la cual fue comprometida por el Presidente Piñera en su pasada campaña presidencial”, sentenció el Core Daniel Sandoval.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace