Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval: “El Gobierno Regional debe priorizar gestión para rebaja de pasajes de adultos mayores”

Propuesta fue entregada por el Core Sandoval en el mes de mayo al Presidente del Core y a Directora Regional del Senama

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Intendente Atton a recoger y evaluar junto al Gobierno Central, parlamentarios y consejeros regionales la posibilidad real de implementar una rebaja en el pasaje del adulto mayor en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas.

El Core y Periodista sostuvo que “hay varios parlamentarios que están a disposición de apoyar esta iniciativa en la discusión del presupuesto en el marco de la ley espejo del transantiago y dar un debate ahí en torno a este requerimiento que ha sido solicitado hace años por los adultos mayores y dirigentes de los clubes y asociaciones comunales”.

Daniel Sandoval agregó que “esta propuesta se la manifestamos al Presidente del Core y a la directora del Senama Karin Mella para que se pudiera canalizar en una mesa con el Intendente y Parlamentarios. Ahora que el Ejecutivo hace el llamado a revisar las demandas sociales, es necesario explorar esta iniciativa para ir en apoyo de las pensiones precarias de los adultos mayores, mientras se da el debate de largo plazo en torno a un aumento de las pensiones básicas y  nuevo sistema previsional solidario y tripartito que termine con la capitalización individual y también frente a la transformación de fondo del modelo del estado subsidiario con el cambio de Constitución vía asamblea constituyente donde todos y todas participen de la construcción de un nuevo pacto social con el Estado, sus instituciones y la democracia”.

Por otro lado, “hoy en nuestra región el 17% de la población es adulto mayor y una gran mayoría recibe como pensión menos de 160 mil pesos al mes y un gran porcentaje de esa pensión es destinada a la compra de medicamentos, por lo que se requiere este análisis técnico y presupuestario, que incluso otras regiones ya tienen implementado y en nuestra región un ejemplo de ello es la comuna de Villarrica. Asimismo, es fundamental implementar la tecnología que permita acreditar a quienes se acogen a este posible beneficio o ayuda paliativa en la economía doméstica, la cual fue comprometida por el Presidente Piñera en su pasada campaña presidencial”, sentenció el Core Daniel Sandoval.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace