Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval: “El Gobierno Regional debe priorizar gestión para rebaja de pasajes de adultos mayores”

Propuesta fue entregada por el Core Sandoval en el mes de mayo al Presidente del Core y a Directora Regional del Senama

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Intendente Atton a recoger y evaluar junto al Gobierno Central, parlamentarios y consejeros regionales la posibilidad real de implementar una rebaja en el pasaje del adulto mayor en la intercomuna Temuco-Padre Las Casas.

El Core y Periodista sostuvo que “hay varios parlamentarios que están a disposición de apoyar esta iniciativa en la discusión del presupuesto en el marco de la ley espejo del transantiago y dar un debate ahí en torno a este requerimiento que ha sido solicitado hace años por los adultos mayores y dirigentes de los clubes y asociaciones comunales”.

Daniel Sandoval agregó que “esta propuesta se la manifestamos al Presidente del Core y a la directora del Senama Karin Mella para que se pudiera canalizar en una mesa con el Intendente y Parlamentarios. Ahora que el Ejecutivo hace el llamado a revisar las demandas sociales, es necesario explorar esta iniciativa para ir en apoyo de las pensiones precarias de los adultos mayores, mientras se da el debate de largo plazo en torno a un aumento de las pensiones básicas y  nuevo sistema previsional solidario y tripartito que termine con la capitalización individual y también frente a la transformación de fondo del modelo del estado subsidiario con el cambio de Constitución vía asamblea constituyente donde todos y todas participen de la construcción de un nuevo pacto social con el Estado, sus instituciones y la democracia”.

Por otro lado, “hoy en nuestra región el 17% de la población es adulto mayor y una gran mayoría recibe como pensión menos de 160 mil pesos al mes y un gran porcentaje de esa pensión es destinada a la compra de medicamentos, por lo que se requiere este análisis técnico y presupuestario, que incluso otras regiones ya tienen implementado y en nuestra región un ejemplo de ello es la comuna de Villarrica. Asimismo, es fundamental implementar la tecnología que permita acreditar a quienes se acogen a este posible beneficio o ayuda paliativa en la economía doméstica, la cual fue comprometida por el Presidente Piñera en su pasada campaña presidencial”, sentenció el Core Daniel Sandoval.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

2 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

2 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

2 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

2 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

5 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

6 horas hace