Categorías: Opinion

Core Sandoval: “El acuerdo del litio Corfo-SQM daña corazón de propuesta Ley Rentas Regionales y a zonas rezagadas”

Como región es fundamental que avancemos hacia la autonomía financiera y combatir con más fuerza la desigualdad territorial.

“Como una vergüenza nacional y que afecta directamente a los territorios regionales sobre el futuro debate de Ley de Rentas Regionales que busca solidariamente recaudar tributos para las  zonas mineras y para un Fondo de Convergencia para las regiones más rezagadas como La Araucanía”, calificó el Consejero Regional electo Daniel Sandoval, el acuerdo Corfo-SQM de concesionar a esta entidad privada el mineral hasta el 2030.

Así lo manifestó el Core electo y periodista, quien sostuvo que “esto demuestra la desconexión con el Chile del futuro, con tomar decisiones centralistas a espaldas de la ciudadanía, de las regiones y del propio Parlamento, una vez más la dictadura del poder central nos pega una bofetada en la cara respecto a recaudar recursos para el desarrollo equitativo de las regiones de nuestro país, pero sobre todo, para La Araucanía”.

Cabe mencionar sostuvo Daniel Sandoval que “la comisión presidencial de descentralización planteó esta necesidad de una ley donde parte de lo recaudado quede en regiones mineras y la otra mitad en un fondo de convergencia para las regiones menos privilegiadas o más atrasadas, situación que con este acuerdo Corfo-SQM lo echa por la borda”.

Agregó que “no hay proyecto político de país desde sus regiones, necesitamos autonomía financiera e ir contrarrestando la desigualdad territorial de las provincias y comunas, algunos se escudan de este debate argumentando que no tenemos intendente elegido, bueno, el 2020 lo tendremos, pero ya hemos hipotecado la posibilidad de rentar con el litio cuando se lo entregamos a la empresa privada más cuestionada del último tiempo como SQM”, sentenció.

Por último, el dirigente y Core electo Daniel Sandoval, formuló un llamado a los parlamentarios de La Araucanía a revertir esta situación y que de una vez por todas se abra el debate sobre nuestros recursos naturales los que deben estar en manos del Estado, es decir, en manos de una empresa nacional de todos los chilenos. Necesitamos un modelo de desarrollo económico participativo y que piense estratégicamente que haremos con el litio y otros recursos naturales de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

21 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

25 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

49 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

60 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace