En el marco de la declaración de estado de emergencia constitucional, el Consejo para la Transparencia (CPLT) inició una campaña en redes sociales para destacar aspectos propios de la puesta en circulación y difusión de información de relevancia para la ciudadanía en el contexto del estado de emergencia constitucional, con el fin de evitar que se cree un contexto que facilite la difusión de noticias falsas.
En este sentido, el CPLT destacó fundamentalmente la necesidad de concentrar en un canal único toda la información de las instituciones del Estado y la de cuidar las prácticas de los usuarios de redes sociales y otras plataformas en línea para evitar compartir este tipo de contenidos, fake news o rumores que desinforman a la población.
En particular, el Consejo se refirió a la entrega de información de los organismos del Estado de manera fidedigna y veraz que facilite a las personas obtener antecedentes y datos relativos al acceso a bienes y servicios públicos en este contexto excepcional de manera fácil y expedita. De esta forma, se subraya que la disponibilidad de información oficial, de fácil acceso y de forma centralizada y actualizada permanentemente, evitará la difusión de noticias falsas y confusas, que acrecientan el temor y la sensación de inseguridad de las personas.
Para la institución, el foco institucional debe hacerse cargo de, entre muchas expectativas informativas, comunicar oportunamente sobre temáticas de interés ciudadano como el abastecimiento de toda índole, transporte, así como también del funcionamiento de establecimientos educacionales y flexibilización horaria del empleo.
Otra de las recomendaciones del Consejo apunta a la ciudadanía con el objeto de reducir la amplificación de noticias cuyas fuentes no oficiales o están desactualizadas, sugiriendo algunas acciones específicas para reducir la circulación de contenidos cuyos orígenes no son comprobables.
Finalmente, el Consejo para la Transparencia informó que está difundiendo información en redes sociales para reforzar estos mensajes y se puso a disposición de las autoridades públicas para que sus mecanismos y herramientas puedan ser utilizadas de forma tal de acercar la información oficial a los ciudadanos de manera eficaz y expedita.
Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…
• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…