De la Pérgola a la Negra, imperdibles del Teatro Chileno

La obra revelación del 2019 llegará hasta el Camilo Salvo para revivir las historias que marcaron el teatro del siglo XX, en una alianza de la Fundación Teatro a Mil y el Teatro Municipal de Temuco

La experiencia de grandes músicos nacionales y la historia del teatro chileno, se reunirán en el escenario del Teatro Municipal de Temuco para dar vida al musical De La Pérgola a La Negra. La obra, que ofrecerá una única función el próximo viernes 3 de mayo, a las 20 horas, presentará al público un concierto teatralizado para las dos historias de amor más populares del teatro chileno del siglo XX, encarnadas en La Pérgola de las Flores y La Negra Ester.

Estas dos historias que buscaban alzar la voz de aquellos que, desde la precariedad, construían un país a punta de esperanza, son también el reflejo de la sociedad chilena del siglo pasado, pero cuyas anécdotas y canciones viven en nuestro recuerdo. Así nace Desde La Pérgola a La Negra, un espectáculo que se basa en un repertorio de canciones seleccionadas especialmente para recordar y celebrar los puntos de encuentro entre las dos producciones que dan origen a su nombre.

Considerada como una de las apuestas musicales más exitosas del 2019, la obra ha reunido a grandes músicos para recordarnos aquellas canciones que forman parte del repertorio popular. Así sobre el escenario del Camilo Salvo se encontrarán los músicos de la Regia Orquesta Sexteto, integrada por Cuti Aste, Roberto “Titae” Lindl, Andrés Pérez y Alfredo Tauber, además del querido pianista Valentín Trujillo, encargados de dar vida a esta criolla puesta en escena.

Recreando un racconto musical, la obra nos hará escuchar nuevamente a Yo vengo de San Rosendo, La pérgola de las flores o La Revuelta, canciones compuestas por Francisco Flores del Campo para la pieza teatral creada por Isidora Aguirre. La misma Pérgola que fue estrenada en 1960, y que este año se lucirá en distintos escenarios celebrando el centenario del natalicio de su célebre autora.

Para el espectáculo que se presentará en el Teatro de Temuco las composiciones originales fueron adaptadas para generar un viaje musical, que va y viene de La Pérgola a La Negra. Así las auténticas canciones de La Pérgola comparten escenario con las creaciones de Roberto Parra como el Jazz huachaca, La Negra Ester, Japonesita y muchas otras melodías que atraviesan los paisajes de nuestra historia teatral.

El gran Valentín Trujillo, pianista en esta producción, es testigo privilegiado de esta memoria músico-teatral al contar con una cercanía a las fuentes que nadie más cuenta. Ejemplo de esto es su gran amistad con el compositor Francisco Flores del Campo, de quien heredó el piano en el que compuso La Pérgola de las Flores.

Todos estos elementos han transformado a esta producción en una de las grandes revelaciones musicales del 2019, evento que llegará hasta la escena local gracias a un convenio de colaboración entre la Corporación Cultural de Temuco y la Fundación Teatro a Mil. Esta alianza fue destacada por Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, experiencia que en 2019 se concreta a través de la puesta en escena De La Pérgola a La Negra y próximamente con La Tragicomedia del Ande (22 de julio).

«Siempre es un privilegio poder volver a Temuco y agradecemos al Teatro Municipal por permitirnos presentar De La Pérgola a La Negra en este maravilloso lugar. Uno de nuestros objetivos como Fundación es aportar a la circulación de obras nacionales y que estas puedan ser exhibidas en distintos puntos del país. Esperamos que este sea el inicio de una próspera alianza, gracias a la cual próximamente podamos estar con nuestro Festival», afirmó Romero

Para el espectáculo del 3 de mayo las entradas tienen un valor de $10.000 para el público general, $8.000 convenios y $6.400 para estudiantes y tercera edad. Los tickets que se pueden adquirir directamente en las boleterías del teatro y en www.daleticket.cl

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

18 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace