Categorías: Comunas

Alcalde de Temuco visita obras de reconstrucción del municipio de Dalcahue

El jefe comunal se dirigió hasta la Provincia de Chiloé para verificar en terrenos los trabajos en la elaboración del diseño de la nueva obra.

El 24 de octubre de 2018 es un día que todos los ciudadanos de Dalcahue desean olvidar, pues un voraz incendio arrasó con la municipalidad dejando hecho cenizas el inmueble, afectando a autoridades, funcionarios públicos y a la comunidad en general, quienes veían como las llamas arrasaban con todo a su paso.

A poco más de seis meses del siniestro, las autoridades de Dalcahue ya están trabajando para reconstruir la infraestructura. En este aspecto, el municipio de Temuco ha jugado un rol fundamental, ya que desde el inicio ha mostrado su preocupación por la comuna ubicada en la región de Los Lagos.

Por esta razón en noviembre de 2018 se aprobó un convenio de colaboración donde el municipio de Temuco entregó la suma de diez millones de pesos, destinados para la elaboración del proyecto del diseño del nuevo edificio.

Para conocer los avances en la material el alcalde de Temuco, Miguel Becker, viajó hasta la Provincia de Chiloé para ver en terreno, los trabajos que se han desarrollado hasta la fecha, mostrándose muy conforme con los progresos presentados. “Estamos junto al alcalde de Dalcahue, a quien hemos venido a visitar a propósito de un lamentable siniestro que tuvieron en octubre del año pasado, donde perdieron la totalidad de su municipio. Nosotros como Municipalidad de Temuco junto a los concejales realizamos un aporte de diez millones de pesos y hemos querido venir ver qué se hicieron con los recursos, junto con conocer las realidades de otros municipios a nivel nacional”

En tanto el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, agradeció la preocupación del municipio de la capital de La Araucanía, ante tal lamentable situación “públicamente quiero darle las gracias a Miguel Becker, quien gentilmente propuso a su concejo realizar un aporte de diez millones de pesos. Me alegro que haya venido y que pueda ver los recursos que aportaron tienen una buena utilidad, que nos permitió hacer un diseño para poder reemplazar una construcción antigua que tenía la municipalidad”, cerró.

Destacar que esta alianza tiene como propósito desarrollar acciones tendientes a estrechar vínculos de colaboración, para así crear mecanismos de trabajo mutuo en el ámbito que confiere la ley orgánica de municipalidades.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace