Categorías: Comunas

Departamento de Salud entrega recomendaciones de cara a celebraciones de fiestas patrias

Municipalidad de Temuco confirmó que los centros de salud administrados por el DSM estarán habilitados durante los feriados 18,19 y 20 de septiembre.

Las celebraciones del 18 de septiembre ya están a la vuelta de la esquina, donde los temuquenses se están preparando para pasar estas festividades con la familia y los amigos. En estos encuentros es infaltable en la mesa las tradicionales empanadas, así como los asados, pajaritos y el brebaje de la fecha, el terremoto, que son los condimentos ideales para esta celebración. Aunque, si se consumen en exceso puede ocasionar algunos problemas de salud en las personas.

En caso de cualquier eventualidad la Municipalidad de Temuco ya confirmó que los Cesfam Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Amanecer y Villa Alegre funcionarán con servicios SAPU de 08:00 a 00:00 horas durante los días festivos 18, 19 y 20 de septiembre, mientras que los servicios de alta resolución de Pedro de Valdivia y Labranza funcionarán las 24 horas del día.

En este ámbito el alcalde de Temuco, Miguel Becker asegura lo siguiente, “Los servicios SAPU de nuestra comuna van a funcionar de manera normal durante los tres días feriados que se avecinan. Mientras tanto que nuestro SAR de Labranza y Pedro de Valdivia estarán funcionando las 24 horas del día para atender cualquier emergencia que se produzca en nuestra comuna o cualquier situación que vivan nuestros vecinos”.

Hay que destacar que dentro de las recomendaciones que se sugieren para estas fiestas está el consumo de todo tipo de alimentos siempre con moderación, ya que caer en excesos puede causar consecuencias y/o descompensaciones en la salud de las personas.

Tatiana Venegas, nutricionista del Cecosf el Salar, mencionó que para los venideros días es fundamental el autocuidado en los vecinos “en estas fiestas patrias se recomienda la incorporación de hábitos saludables como es el consumo abundante de ensaladas en los almuerzos y cenas, además de incorporar verduras en la parrilla, también se sugiere cocinar carnes que no contengan tanta grasa y si estas las tienen, apartarlas antes de consumirlas. Además, también es importante evitar las bebidas alcohólicas y azucaradas ya que ambas contienen una cantidad de calorías excesiva” cerró.

Al ser 5 jornadas de celebración se recomienda distribuir los alimentos en días por separados, de esta forma no concentramos la ingesta de 24 a 48 horas. Consideremos que una sola empanada aporta 500 calorías y un vaso chico de terremoto 250. En otras palabras, si consume cerca de tres empanadas y uno o dos terremotos al día, ya se logra cubrir la necesidad (promedio) energética diaria.

A continuación, se entregará las calorías de los alimentos y brebajes más consumidos durante esta festividad:

· Anticucho: 180 kcal.

· Costillar (100g): 240 kcal.

· Asado (100g): 237 kcal.

· Choripán: 630 kcal.

· Empanada de horno: 500 kcal.

· Empanada frita: 240 kcal.

· Pajaritos: 220 kcal.

· Alfajor: 197 kcal.

· Terremoto 200 cc: 230 kcal.

· Cerveza 200 cc: 97 kcal.

· Piscola 200 cc: 250 kcal

· Navegao 200 cc: 150 kcal.

El consumo excesivo de estos productos puede causar problemas de salud como malestares gastrointestinales o intoxicaciones, en caso de que usted sienta cualquier síntoma no dude en acudir a cualquiera de nuestros centros asistenciales, los que estarán habilitados en los horarios antes mencionados.

prensa

Entradas recientes

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

12 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

13 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace