En este nuevo periodo se realizarán talleres de estimulación motora para prevenir caídas, estimulación cognitiva para la memoria y educación para la salud, promoviendo el autocuidado y la participación social de la persona mayor. Todos estos talleres son monitoreados por un equipo de profesionales del área de la salud compuesto de una kinesióloga y una Terapeuta Ocupacional.
Para quienes estén interesados en participar de estas actividades deben cumplir con algunos requisitos como, tener 60 o más años de edad, ser Autovalentes (persona adulta mayor capaz de realizar las actividades básicas de la vida diaria), estar inscrito en un Centro de Salud Pública (CESFAM; CECOSF o posta), tener examen de medicina preventiva al día (en caso de no tenerlo, se puede gestionar por medio del mismo programa). Señalar que cada taller tiene una duración de 1 hora y media y estos se estarán dictando hasta fines de noviembre.
Los lugares, fechas y horarios donde se realizarán talleres son los siguientes:
Sede Diego Portales (Recién iniciado, aún hay cupos)
Dirección: Fresia 1890- Días: Lunes y viernes- Hora: 14:30 horas.
CECOSF 21 de Mayo (Se inicia el 3 de septiembre)
Dirección: Sargento Aldea 970- Día: Martes- Hora: 15:00 horas
Caja Los Andes (Se inicia el 4 de septiembre)
Dirección: Pedro Montt 712, a dos cuadras del terminal de buses y a una cuadra de la Municipalidad- Día: Miércoles- Hora: 11:00 horas.
El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…
El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…
Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…
· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…
La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…