Es importante recordar, que Villarrica se convertirá el próximo 2020, en un punto estratégico para los astrónomos del mundo, donde será el epicentro del primer eclipse solar. “La verdad es que Chile es muy privilegiado en tener dos eclipses solares totales, en un año y medio, ya que sucederá uno este año en el norte, centrado cerca de La Serena, y otro el 14 de Diciembre, 2020, centrado en Villarrica, fenómenos astronómicos que ocurren en el mismo lugar, más o menos cada 400 años”, indicó Geisler.
Es así como, para los habitantes de Villarrica, esta será una gran y única oportunidad que no se va a repetir en los próximos años y donde se podrá observar en su totalidad el fenómeno, experimentando una conexión cósmica con el universo por unos minutos.
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…
El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…
El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…
El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…