Es importante recordar, que Villarrica se convertirá el próximo 2020, en un punto estratégico para los astrónomos del mundo, donde será el epicentro del primer eclipse solar. “La verdad es que Chile es muy privilegiado en tener dos eclipses solares totales, en un año y medio, ya que sucederá uno este año en el norte, centrado cerca de La Serena, y otro el 14 de Diciembre, 2020, centrado en Villarrica, fenómenos astronómicos que ocurren en el mismo lugar, más o menos cada 400 años”, indicó Geisler.
Es así como, para los habitantes de Villarrica, esta será una gran y única oportunidad que no se va a repetir en los próximos años y donde se podrá observar en su totalidad el fenómeno, experimentando una conexión cósmica con el universo por unos minutos.
Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…
La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…
Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…
Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…
Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…