Categorías: Política y Economía

Diputada Parra (PPD) destaca aprobación de proyecto “Antiportonazo”, pero llama al Gobierno a “revisar prioridades en materia de seguridad ciudadana”

La diputada del PPD y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Andrea Parra, destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de ley conocido como “Ley Fabián” o «Ley antiportonazo», que modifica el tratamiento de las penas de los delitos de robo y receptación de vehículos motorizados o de los bienes que se encuentran al interior de estos. De esta manera, la iniciativa terminó con su trámite legislativo, siendo despachada al Ejecutivo para su promulgación.

«Estamos satisfechos con la aprobación de este proyecto de ley, pero también hemos hecho ver al Ejecutivo que en definitiva nos parece que tiene que revisar el orden de las prioridades en términos de materia de seguridad, particularmente porque si bien es cierto este proyecto viene a solucionar una situación coyuntural de un grupo muy pequeño de personas, a nosotros lo que nos interesa es que abordemos las materias que son de relevancia a nivel nacional», indicó la diputada Parra.

La parlamentaria añadió «¿por qué estamos hablando de narco funerales, cuando debiéramos estar hablando de narcotráfico?, ¿por qué estamos hablando de revisión de mochilas, cuando debiéramos de convivencia escolar?. Yo creo que el gobierno debe reorientar sus políticas públicas y debe hacer una mirada más profunda respecto del tema de seguridad pública».

Respecto a las altas penas, que podrían llegar hasta 20 años de cárcel para quienes perpetren un “portonazo”, la legisladora sostuvo que «hubo cambios propuestos en el Senado que nosotros respaldamos porque sinceramente, si estuviera tu hijo adentro del vehículo y se llevaran el vehículo, créeme que prácticamente puede ocurrir cualquier cosa».

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace