Categorías: Comunas

Diputado Álvarez busca evitar cierre de la oficina de la Isapre Nueva Más Vida en Villarrica

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) hizo público junto a vecinos de la zona lacustre el cierre de las oficinas de la Isapre Nueva Más Vida en Villarrica y solicitó a través de una carta que no se concrete la medida que afecta a más de dos mil afiliados.

El parlamentario sostuvo que “estamos acompañando a los vecinos que están expresando su malestar porque se está cerrando la oficina de Villarrica, ya se había cerrado la de Pucón. Lo que estamos pidiendo a través de una carta es que no se concrete la medida, que se reabra la oficina de Pucón y se piense en la gente”.

Álvarez añadió “que esto tiene un impacto económico directo a los asociados, porque significa que su costo en salud se encarece. Sólo como ejemplo, un bono promedio hoy son 3 mil pesos, si a ese monto se le agrega el valor del pasaje ida y vuelta, estamos hablando de un costo de 10 mil pesos”.

El parlamentario aseveró que “cuando la Isapre Nueva Más Vida tuvo inconvenientes, sus afiliados eran cautivos y se prohibió que pudieran trasladarse a otra Isapre. A esto se suman las preexistencias, que no posibilitan cambiarse porque el costo de la prestación será mayor, lo que genera un perjuicio a los afiliados”.

Álvarez sostuvo que un punto importante “que se está trabajando en la Cámara de Diputados, es eliminar las preexistencias, para darle la libertad al usuario de poder elegir la Isapre en la que quiere estar”.

El legislador afirmó que uno de los argumentos entregados para el cierre de “la oficina en Villarrica es que todo se hace en forma digital a través de las plataformas. Yo me pregunto si hay conciencia de la cobertura de Internet en Pucón y Villarrica, con un alto porcentaje de ruralidad y adultos mayores”.

Una de las afectadas directas del cierre de la oficina en Villarrica es Jessica Fernández Neira, quien es afiliada en la Isapre desde hace 25 años.

“Junto a Carlos Mellado y Javier Barra reunimos 150 firmas que representan a más de dos mil afiliados para hacer esta presentación ante la Isapre, queremos evitar el cierre porque esto perjudica a mucha gente”, sostuvo.

Agregó que “el cierre de la oficina en Villarrica me afecta mucho porque soy un paciente con GES, eso implica que si yo necesito comprar un bono cualquiera tengo que venir a Temuco a hacer estos reembolsos”.

“La Isapre Nueva Más Vida sólo está pensando del punto de vista economicista, de una empresa como cualquier otra, pero estas empresas están vendiendo Salud, por eso esta decisión no está minando nuestra calidad de vida, no puede ser que pacientes que viven en Curarrehue tengan que viajar a Temuco a hacer un reembolso, es lo mismo que pagar un médico particular”, aseveró.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace