Categorías: Comunas

Diputado Álvarez busca evitar cierre de la oficina de la Isapre Nueva Más Vida en Villarrica

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) hizo público junto a vecinos de la zona lacustre el cierre de las oficinas de la Isapre Nueva Más Vida en Villarrica y solicitó a través de una carta que no se concrete la medida que afecta a más de dos mil afiliados.

El parlamentario sostuvo que “estamos acompañando a los vecinos que están expresando su malestar porque se está cerrando la oficina de Villarrica, ya se había cerrado la de Pucón. Lo que estamos pidiendo a través de una carta es que no se concrete la medida, que se reabra la oficina de Pucón y se piense en la gente”.

Álvarez añadió “que esto tiene un impacto económico directo a los asociados, porque significa que su costo en salud se encarece. Sólo como ejemplo, un bono promedio hoy son 3 mil pesos, si a ese monto se le agrega el valor del pasaje ida y vuelta, estamos hablando de un costo de 10 mil pesos”.

El parlamentario aseveró que “cuando la Isapre Nueva Más Vida tuvo inconvenientes, sus afiliados eran cautivos y se prohibió que pudieran trasladarse a otra Isapre. A esto se suman las preexistencias, que no posibilitan cambiarse porque el costo de la prestación será mayor, lo que genera un perjuicio a los afiliados”.

Álvarez sostuvo que un punto importante “que se está trabajando en la Cámara de Diputados, es eliminar las preexistencias, para darle la libertad al usuario de poder elegir la Isapre en la que quiere estar”.

El legislador afirmó que uno de los argumentos entregados para el cierre de “la oficina en Villarrica es que todo se hace en forma digital a través de las plataformas. Yo me pregunto si hay conciencia de la cobertura de Internet en Pucón y Villarrica, con un alto porcentaje de ruralidad y adultos mayores”.

Una de las afectadas directas del cierre de la oficina en Villarrica es Jessica Fernández Neira, quien es afiliada en la Isapre desde hace 25 años.

“Junto a Carlos Mellado y Javier Barra reunimos 150 firmas que representan a más de dos mil afiliados para hacer esta presentación ante la Isapre, queremos evitar el cierre porque esto perjudica a mucha gente”, sostuvo.

Agregó que “el cierre de la oficina en Villarrica me afecta mucho porque soy un paciente con GES, eso implica que si yo necesito comprar un bono cualquiera tengo que venir a Temuco a hacer estos reembolsos”.

“La Isapre Nueva Más Vida sólo está pensando del punto de vista economicista, de una empresa como cualquier otra, pero estas empresas están vendiendo Salud, por eso esta decisión no está minando nuestra calidad de vida, no puede ser que pacientes que viven en Curarrehue tengan que viajar a Temuco a hacer un reembolso, es lo mismo que pagar un médico particular”, aseveró.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace