Categorías: Política y Economía

Diputado Miguel Mellado y Sindicato de Profesionales UCT estudian el Proyecto de Ley que buscará modificar un artículo del Código del Trabajo

Con el objetivo analizar en detalle el proyecto de ley que busca modificar el artículo 304 del Código del Trabajo, que próximamente el Honorable Diputado Miguel Mellado deberá votar en sesión del Congreso, es que se reunió con los dirigentes sindicales para debatir sobre los alcances, limitaciones e interpretaciones de este artículo.

El artículo 304 no podría dejar sin el derecho de “negociación colectiva” a los sindicatos que pertenezcan a instituciones que reciban más del 50% de aportes del Estado. Limitando este legítimo derecho a la voluntad del ente empleador.

Ante este caso el Diputado Mellado opinó que “yo vengo de tener un cargo en una Universidad, trabajé siempre por los derechos de los trabajadores. Y proyectos como estos, que buscan perfeccionar el Código del Trabajo, los parlamentarios debemos estudiarlos como una posibilidad de mejorar en todos los aspectos”, comentó el ex Gobernador de la Provincia de Cautín.

Sobre los temas de plazos el Diputado Mellado expresó que “este proyecto de ley fue ingresado a la Cámara a través de la comisión del trabajo. Comisión que actualmente tiene dos temas en plena sesión”, define el Diputado, pero agrega que “sin embargo, el proyecto no se ve difícil de tramitar, y en base a la importancia que logre pasará a sesión”, concluyó el Diputado.

Por parte de la Directiva del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco, su presidenta Grela Arriagada comenta que “el Diputado Mellado nos recibió de gran forma con su equipo de trabajo, mostró su preocupación por el caso, le interesó mucho el tema, sobre todo porque él tuvo un cargo en una Universidad muy reconocida de la región, conoce la interna y las necesidades de los trabajadores universitarios, y eso es un gran respaldo para el proyecto de ley que buscamos modificar”, expresó Arriagada.

Concluyendo la jornada, la presidenta sindical comenta cuál es la situación actual que vive su Sindicato con la Universidad Católica de Temuco, ante el artículo en cuestión, recalcando que “a nosotros como Sindicato de Profesionales UCT nuestro empleador nunca nos ha negado el derecho a negociar colectivamente, este año tampoco es la excepción ya que nuestro Rector nos ratificó que habrá negociación”, confirma Arriagada. Y añade que “sin embargo, no todos los sindicatos tienen las mismas condiciones de trabajo, ya que existen dos casos en la región del Maule donde se negó la negociación colectiva a sindicatos, acogiéndose al artículo 304 del Código del Trabajo”, culminó.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

18 minutos hace

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

4 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

4 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

4 horas hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

4 horas hace