Categorías: Política y Economía

Diputado Miguel Mellado y Sindicato de Profesionales UCT estudian el Proyecto de Ley que buscará modificar un artículo del Código del Trabajo

Con el objetivo analizar en detalle el proyecto de ley que busca modificar el artículo 304 del Código del Trabajo, que próximamente el Honorable Diputado Miguel Mellado deberá votar en sesión del Congreso, es que se reunió con los dirigentes sindicales para debatir sobre los alcances, limitaciones e interpretaciones de este artículo.

El artículo 304 no podría dejar sin el derecho de “negociación colectiva” a los sindicatos que pertenezcan a instituciones que reciban más del 50% de aportes del Estado. Limitando este legítimo derecho a la voluntad del ente empleador.

Ante este caso el Diputado Mellado opinó que “yo vengo de tener un cargo en una Universidad, trabajé siempre por los derechos de los trabajadores. Y proyectos como estos, que buscan perfeccionar el Código del Trabajo, los parlamentarios debemos estudiarlos como una posibilidad de mejorar en todos los aspectos”, comentó el ex Gobernador de la Provincia de Cautín.

Sobre los temas de plazos el Diputado Mellado expresó que “este proyecto de ley fue ingresado a la Cámara a través de la comisión del trabajo. Comisión que actualmente tiene dos temas en plena sesión”, define el Diputado, pero agrega que “sin embargo, el proyecto no se ve difícil de tramitar, y en base a la importancia que logre pasará a sesión”, concluyó el Diputado.

Por parte de la Directiva del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco, su presidenta Grela Arriagada comenta que “el Diputado Mellado nos recibió de gran forma con su equipo de trabajo, mostró su preocupación por el caso, le interesó mucho el tema, sobre todo porque él tuvo un cargo en una Universidad muy reconocida de la región, conoce la interna y las necesidades de los trabajadores universitarios, y eso es un gran respaldo para el proyecto de ley que buscamos modificar”, expresó Arriagada.

Concluyendo la jornada, la presidenta sindical comenta cuál es la situación actual que vive su Sindicato con la Universidad Católica de Temuco, ante el artículo en cuestión, recalcando que “a nosotros como Sindicato de Profesionales UCT nuestro empleador nunca nos ha negado el derecho a negociar colectivamente, este año tampoco es la excepción ya que nuestro Rector nos ratificó que habrá negociación”, confirma Arriagada. Y añade que “sin embargo, no todos los sindicatos tienen las mismas condiciones de trabajo, ya que existen dos casos en la región del Maule donde se negó la negociación colectiva a sindicatos, acogiéndose al artículo 304 del Código del Trabajo”, culminó.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace