Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas ejecuta faenas para pavimentar segunda etapa del camino Loncoche-Calafquén

Esta ruta proyecta acortar las distancias entre la ruta 5 sur y la zona lacustre de Lican-Ray y Coñaripe, favoreciendo la actividad turística de la zona

Un 35 por ciento de avance presentan las faenas para la pavimentación del camino Puente Paya – Huiñoco, que forma parte de la ruta Loncoche-Calafquén. Así fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al alcalde de Loncoche, Ricardo Peña y su cuerpo de concejales, inspeccionaron el avance de los trabajos.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se ejecuta en una extensión de 10 kilómetros,  su objetivo es cambiar el estándar de la actual ruta, a través de una solución asfáltica y donde se proyecta favorecer la conectividad y el desarrollo de emprendimientos locales de los habitantes aledaños.

El Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, dijo que, “estos trabajos corresponden a una segunda etapa del camino Loncoche-Calafquén y consiste en el mejoramiento geométrico de la faja, la construcción de una calzada bidireccional con un ancho de 7 metros, bermas de un metro, además de las respectivas obras de saneamiento y drenaje. Asimismo, se consideran las respectivas obras de seguridad vial tales: como barreras de seguridad, señalización vertical y demarcación de la ruta”.

“La idea es entregar una ruta en condiciones óptimas para el adecuado desplazamiento vehicular, la cual está diseñada para una velocidad de diseño de 80km/h, con restricciones a 60 y 50km/hrs en sectores de curvas”, comentó el profesional.

Las obras de pavimentación del camino Puente Paya-Huiñoco, considera una inversión de 3.204 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El Seremi del MOP Henry Leal, comentó que ha podido ver bastante movimiento de maquinaria. “Tenemos un avance que está dentro de lo programado de manera que estamos confiados que podremos ir avanzando de manera importante, para que la próxima temporada primavera – verano, ya podamos tener asfaltado este camino. Es lo que queremos, porque Loncoche requiere un apoyo importante en materia de conectividad”, declaró la autoridad.

Henry Leal dijo además que, “esta es una obra que se complementa a la pavimentación del camino Huiscapi- Ñancul y esperamos que podamos inaugurar estos dos caminos que en conjunto serán más de 20 kilómetros de asfalto. Con esto – dijo Leal –  estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de ampliar nuestra red vial; este año estamos comenzaremos a ejecutar 24 proyectos de asfalto en la región, de manera que si seguimos así, podremos ir rebajando las brechas y en Loncoche estamos nivelando la cancha para favorecer a los habitantes de este sector”, comentó el seremi.

En tanto, el alcalde  de Loncoche, Ricardo Peña, dijo que este camino es de mucha importancia no solo para Loncoche, sino que para toda la región. “Aquí se conecta la ruta 5 sur con toda la zona lacustre, es el caso de Coñaripe, Lican-Ray y donde  se podrá tener una conectividad directa evitando todo el flujo vehicular que satura la ruta Freire-Villarrica  en temporada alta, es por eso que tiene una gran importancia”, aseguró.

La autoridad comunal, dijo además que, “el Gobierno del Presidente Piñera ha puesto su énfasis en venir a cumplir con los sueños de la gente y a través del Ministro Fontaine, el Subsecretario Lucas Palacios y el seremi Henry Leal, se ha podido activar la presencia  del Ministerio de Obras Públicas, lo que ha significado acordar el diseño del tramo faltante y así poder completar en su totalidad esta ruta, que alcanza una longitud total 34 kilómetros. Con ello se proyecta el fomento de la actividad productiva y turística de la zona y se mejora la calidad de vida de los habitantes aledaños”, declaró la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace