Categorías: Actualidad

Mesa de Capital Humano CChC “Todos Unidos por la Capacitación y la Puesta en Valor de Oficios en la Construcción”

Pocos organismos han logrado reunir a tantos actores en pro de un gran objetivo como es formar capital humano calificado en oficios pertinentes y poner en valor los oficios de la construcción a través de la capacitación y la certificación.  Esto es lo que precisamente está realizando la Mesa de Capital Humano,  instancia convocada por la CChC Temuco, la cual es liderada por el empresario Sergio Avendaño, y que además es integrada por SENCE, Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Municipalidad de Temuco, SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Observatorio Laboral, Instituciones Capacitadoras y Certificadoras, Comisión Educación Empresa, Comité Red Social CChC Temuco, OTIC, Escuela Tecnológica de la Construcción, Socios CChC Temuco, y que hoy en su reunión mensual sumó a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Para Avendaño “Lo que se está dando hoy es algo muy importante, que hayan tantas entidades que de una u otra manera estén involucradas en la formación de capital humano, interesadas en formar personas en oficios pertinentes, que realmente puedan encontrar una oportunidad laboral  y que podamos reunirnos para darle forma a este tema, nos llena de orgullo, ya que no creo que en otra región del país se esté dando esta sinergia” asegura.

La conformación de esta mesa ha significado un trabajo arduo pero que hoy está rindiendo sus frutos con la participación de más de 17 entidades públicas y privadas. Entre los logros más importantes de esta instancia gremial está el haberse transformado en una comisión formal de la CChC Temuco, siendo líderes en esto a nivel país; realización de seminarios con la Seremi del Trabajo Sence, ChileValora, Omil de Municipalidad de Temuco, Observatorio laboral,  y Otec públicas y privadas. Además se logró incorporar para la sede regional un ejecutivo de la Escuela Tecnológica de la Construcción (ETC). Sin embargo el logro más grande ha sido ser un referente  para la conformación de un Consejo Nacional de Capital Humano de la CChC.

Avendaño sostiene además que un aspecto muy importante que se está trabajando en esta mesa es el dar valor al oficio en la construcción, «hoy en día el trabajo en la construcción ya no es como hace una década atrás, hoy nuestros trabajadores poseen sueldos y condiciones más que dignas para desempeñar su labor. En la actualidad nadie instala una faena sin preocuparse que el trabajador o trabajadora tenga un casino habilitado para almorzar por ejemplo, entre otros muchos temas como la preocupación por la seguridad e integridad del trabajador, y las remuneraciones, las cuales son mucho más altas que las del retail, por mencionar un punto de comparación».

En la oportunidad el Seremi de Justicia Ignacio Malig hizo mención del Proyecto +R, que busca implementar una política pública que, a través de la colaboración público – privada, permita capacitar e insertar laboralmente a quienes han estado privados de libertad, disminuyendo de esta manera la reincidencia delictual. “El Estado por sí solo no puede llevar cabo esta compleja tarea de reinsertar a las personas privadas de libertad, por ello es muy importante formar una gran alianza con la empresa privada por la reinserción”. Durante la reunión se abordó también el tema de la escasez de mano de obra para la construcción, por lo que el Seremi manifestó la gran oportunidad que esto significa para el proyecto +R.

Por su parte Avendaño agregó que “los empresarios de la construcción tenemos toda la disposición de apoyar este y cualquier proyecto que signifique capacitar capital humano con pertenencia, es decir, en oficios que se requieren en nuestro rubro como lo son por ejemplo instaladores eléctricos, gásfiter, albañiles, entre otros muchos oficios”

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

6 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

6 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

7 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

7 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

7 horas hace