Categorías: Política y Economía

Diputado Saffirio apoya a comunidades de la cuenca del Toltén ante posible aprobación de Central Hidroeléctrica Los Aromos

El diputado independiente René Saffirio expresó su apoyo a las comunidades de las comunas de la cuenca del río Toltén que se verán afectadas por la construcción de la central hidroeléctrica Los Aromos, proyecto que pretende intervenir el cauce natural entre Freire y Pitrufquén, en las cercanías de la junta con el río Allipén y que deberá ser votado definitivamente por las autoridades regionales este lunes 19 de agosto, que es la fase final de Calificación Ambiental del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Según consta en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el proyecto de la empresa hidroeléctrica Saltos de los Andes S.A. intervendrá más de 7 kilómetros, desde la zona de captación hasta la zona de restitución, modificando un área estimada de 112 hectáreas aproximadamente, que incluye una barrera transversal de hormigón de 257 metros de largo y 6 de alto (3 mts de base sólida y 3 mts de compuertas en su parte alta), que se construirá 300 metros aguas debajo de la confluencia de los ríos, que permitirá contener y además verter las aguas del cauce para su captación, provocando un espejo de agua que inundará 51,9 hectáreas de este sector, que será visible desde la carretera.

El legislador de La Araucanía señaló que “estoy disponible paratrabajar en conjunto con las comunidades que serán afectadas por esta intervención del río Toltén, en todas las acciones que sea necesario para evitar que se concrete este proyecto, que sólo pondrá en riesgo las oportunidades de desarrollo de Freire y Pitrufquén, a pesar de las obras de mitigación anunciadas por la empresa”.

Saffirio agregó que “de aprobarse esta hidroeléctrica, veremos como se transforma un paisaje natural de alto potencial turístico, en una zona de carácter industrial con la presencia de una barrera transversal que atravesará y detendrá el flujo natural del río, una bocatoma, canal de aducción, cámara de carga, casa de máquinas, y un viaducto de restitución que definitivamente no aporta en nada al proyecto económico y cultural que por vocación tienen estas comunas”.

El parlamentario recalcó que este tipo de proyectos industriales sólo hipotecan y ponen en riesgo el desarrollo de otras actividades económicas, culturales y sociales que son propias de la zona y son mucho más amigables con el medio ambiente y con el desarrollo regional.

El diputado del Distrito 23 enfatizó, “el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) declara y reconoce que tendrá intervenciones en la cuenca que modificarán el entorno natural y el paisaje con efectos negativos en la fauna acuática, corta de vegetación, fauna terrestre, paisaje, arqueología entre otros impactos, que con las obras de mitigación, sólo buscan minimizar. Además, el aporte al empleo permanente será de tan sólo 10 personas por mes en los 50 años que tendría de vida útil, es decir, no es ningún aporte a una mejor calidad de vida de los habitantes de estas comunas y por el contrario, sólo traerá efectos negativos”.

El parlamentario advirtió además, que la zona se verá afectada por otras intervenciones, como la canalización de energía mediante la construcción de una línea de transmisión de 7,5 kilómetros de longitud hasta la ciudad de Pitrufquén.

Finalmente, dijo que “cualquier obra o iniciativa de mitigación que contemple el proyecto, no logra devolver el potencial de desarrollo que ofrece la cuenca sin intervención industrial”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace