Categorías: Actualidad

Avanza Ley de Caletas: Sernapesca constituye comisión intersectorial que aprobará planes de desarrollo económico y productivo

Organizaciones de pesca podrán optar a uso por 30 años de estos espacios costeros en la región de La Araucanía, para impulsar nuevos ingresos en beneficios del sector y de la economía local

En un acto en dependencias de la Dirección Regional de SERNAPESCA de La Araucanía, se realizó la sesión de constitución de la Comisión Intersectorial de la región de La Araucanía, órgano que tendrá como misión pronunciarse sobre los planes de administración que presenten las organizaciones de pescadores artesanales al momento de postular a la asignación de una caleta, asimismo serán el ente encargado de velar por el cumplimiento de las disposiciones y seguimientos de esta nueva normativa.

La Comisión quedó integrada por el Director Regional de Pesca y Acuicultura Manuel Masquiarán Stuardo; el Director Zonal de Pesca Cristian Espinoza Montenegro; un representante de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo Alexis Caniuleo Arias; el representante de la Dirección de Obras Portuarias, Claudia Muller Osses; el Capitán de Puerto de Carahue Cristian Zamora Ramírez y en representación de la Capitanía de Puerto de Valdivia, el alcalde de mar de Queule Carlos Guajardo Valencia.

La constitución de la Comisión es el primer paso para la ejecución de una ley que como destacó el Director Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, se transforma en un hito para el desarrollo armónico de las caletas de la región, dado que el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado fortalecer la productividad y diversificación de las actividades pesqueras artesanales, porque la pesca artesanal nos importa como Gobierno. En nuestra región tenemos nueve caletas y más de 1200 de pescadores que trabajan en torno a esta actividad y este instrumento es clave para avanzar junto a las organizaciones de pesca a convertir las caletas y asentamientos costeros en polos de desarrollo productivo y económico, sin que pierdan la identidad y valor cultural por el cual hoy son reconocidas”.

La nueva Ley de Caletas propicia que SERNAPESCA asigne a un plazo máximo 30 años la destinación de caletas o espacios costeros como polos de desarrollo productivo donde, además de realizar  actividades pesqueras, las organizaciones de pescadores podrán impulsar actividades productivas, comerciales, culturales u otras, vinculadas directa o indirectamente a la pesca, tales como turismo, transformación, pesca recreativa,  acuicultura de pequeña escala, puestos de venta de productos del mar y/o de artesanía local, gastronomía e incluso estacionamientos.

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace