Categorías: Actualidad

Avanza Ley de Caletas: Sernapesca constituye comisión intersectorial que aprobará planes de desarrollo económico y productivo

Organizaciones de pesca podrán optar a uso por 30 años de estos espacios costeros en la región de La Araucanía, para impulsar nuevos ingresos en beneficios del sector y de la economía local

En un acto en dependencias de la Dirección Regional de SERNAPESCA de La Araucanía, se realizó la sesión de constitución de la Comisión Intersectorial de la región de La Araucanía, órgano que tendrá como misión pronunciarse sobre los planes de administración que presenten las organizaciones de pescadores artesanales al momento de postular a la asignación de una caleta, asimismo serán el ente encargado de velar por el cumplimiento de las disposiciones y seguimientos de esta nueva normativa.

La Comisión quedó integrada por el Director Regional de Pesca y Acuicultura Manuel Masquiarán Stuardo; el Director Zonal de Pesca Cristian Espinoza Montenegro; un representante de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo Alexis Caniuleo Arias; el representante de la Dirección de Obras Portuarias, Claudia Muller Osses; el Capitán de Puerto de Carahue Cristian Zamora Ramírez y en representación de la Capitanía de Puerto de Valdivia, el alcalde de mar de Queule Carlos Guajardo Valencia.

La constitución de la Comisión es el primer paso para la ejecución de una ley que como destacó el Director Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, se transforma en un hito para el desarrollo armónico de las caletas de la región, dado que el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado fortalecer la productividad y diversificación de las actividades pesqueras artesanales, porque la pesca artesanal nos importa como Gobierno. En nuestra región tenemos nueve caletas y más de 1200 de pescadores que trabajan en torno a esta actividad y este instrumento es clave para avanzar junto a las organizaciones de pesca a convertir las caletas y asentamientos costeros en polos de desarrollo productivo y económico, sin que pierdan la identidad y valor cultural por el cual hoy son reconocidas”.

La nueva Ley de Caletas propicia que SERNAPESCA asigne a un plazo máximo 30 años la destinación de caletas o espacios costeros como polos de desarrollo productivo donde, además de realizar  actividades pesqueras, las organizaciones de pescadores podrán impulsar actividades productivas, comerciales, culturales u otras, vinculadas directa o indirectamente a la pesca, tales como turismo, transformación, pesca recreativa,  acuicultura de pequeña escala, puestos de venta de productos del mar y/o de artesanía local, gastronomía e incluso estacionamientos.

prensa

Entradas recientes

Rucamanque avanza a paso firme: Temuco entre los cuatro mejores del Torneo Inter Regional Centro Sur 2025

Tras una histórica goleada por 125 a 0, Rucamanque Rojo aseguró su paso a semifinales…

24 minutos hace

Con voto a favor del diputado Saffirio, avanza proyecto que endurece sanciones para adolescentes infractores

El legislador aprobó la instancia para hacer un llamado al Gobierno a preocuparse más de…

2 horas hace

Emprendedores locales protagonizan el cambio: Pucón lidera una transformación social y económica sin precedentes

El Centro de Negocios (CDN), de reciente creación por la administración municipal, firmó un acuerdo…

2 horas hace

A los 97 años muere el reconocido escritor Lautaro Cánovas Zurita

Una pérdida significativa se sintió en la comuna de Lautaro con el fallecimiento del distinguido…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb insiste en que se debe decretar sistema similar a la Alerta Roja en La Araucanía, por altas cifras de desempleo

Rathgeb, indicó que en la medida en que no se inyecten recursos para activar planes…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena retoma cirugías bariátricas con enfoque integral y recuperación acelerada

Con el objetivo de abordar de manera efectiva y sostenible una de las enfermedades crónicas…

2 horas hace