Categorías: Economía y negocios

Diputado Saffirio desmiente a dirigente de notarios y defiende modernización del Sistema Notarial

El diputado independiente René Saffirio, desmintió los dichos del director nacional de la Asociación de Notarios, Francisco Muñoz, quien criticó la existencia de un nuevo tipo de ministros de fe que contempla el proyecto de ley que se discute en la Cámara de Diputados y que busca modernizar el sistema notarial y registral, además de reducir los trámites y los gastos notariales en que deben incurrir los ciudadanos.

Muñoz, cuya jurisdicción está en Villarrica, defendió los intereses de los notarios y señaló que “la creación del fedatario presenta un grave riesgo para la institución de la fe pública en Chile”, y argumentó supuestas falencias, referidas a inhabilidades y a posibles problemas para fiscalizar a los fedatarios.

El diputado Saffirio, quien es impulsor de modificaciones en el proyecto que beneficiarán a los usuarios, señaló que “lo que está haciendo el señor Muñoz en el fondo, es defender un negocio monopólico ante la aparición de nuevos actores en el sistema”.

El legislador de La Araucanía enfatizó que la figura del fedatario será beneficiosa para la ciudadanía, ya que la actuación de este ministro de fe, significará ampliar la actual oferta de servicios notariales. De esta forma, se introducirá mayor competencia en el sistema, bajando los costos de los trámites y los tiempos de espera en las notarías.

Saffirio señaló además que “el dirigente de los notarios muestra una falta de conocimiento del trabajo que hemos realizado para mejorar el proyecto de ley. Los cambios que hemos introducido en la Comisión de Constitución, en relación al fedatario, establece con claridad un régimen de regulación y controles, que desvirtúan los defectos manifestados por el señor Muñoz”.

Por último, el parlamentario sostuvo que la reacción corporativa de los notarios “demuestra que éstos siguen defendiendo sus intereses y privilegios, como el carácter monopólico de su negocio. Hoy existe un modelo poco transparente, de alto costo y burocrático para la ciudadanía. Este sistema lo estamos cambiando, y como es lógico, los grupos de interés se resisten a los cambios que apunten a una mayor competencia”.

prensa

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

37 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace