Categorías: Actualidad

Dirección de Aeropuertos invierte recursos para conservar pequeños aeródromos en la Región de La Araucanía

La finalidad es contar con recintos aéreos con mejores condiciones de seguridad y así asegurar la operatividad de las aeronaves

Un total de 810 de millones de pesos serán destinados para la conservación de tres pequeños aeródromos, ubicados en tres comunas de la Región de La Araucanía. Así fue informado  por  el Director Regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos, quien detalló que actualmente estos recursos están en proceso de adjudicación.

Se trata de los aeródromos Los Confines de Angol, Villa Portales en Lonquimay y Traiguén en Traiguén, ubicados en la provincia de Malleco,  los cuales serán sometidos a trabajos de refacción, con la finalidad de contar con  mejores condiciones de seguridad para el desarrollo de sus operaciones, sobre todo cuando se presentan situaciones de emergencia.

Entre los principales trabajos a desarrollar se encuentra el mejoramiento de los cercos perimetrales, sellos en fisuras de la pista de rodado, pintura de señalización y conservación de catavientos, roce y despeje de pistas, entre otras obras.

Rodrigo Lagos dijo que, “como Dirección de Aeropuertos, se ha considerado mejorar el estándar de estos recintos aéreos, con la finalidad de asegurar la operatividad  sin inconvenientes de las aeronaves principalmente durante la temporada estival, cuando se presentan situaciones de emergencia a raíz de los incendios forestales, pero también en apoyo a rescates aero-médicos entre otros”, sostuvo.

Cabe señalar que en el año varias comunas de la región de La Araucanía se vieron afectadas por grandes focos de incendios forestales. “En este sentido, es importante anticiparse en mejorar paulatinamente todos nuestros pequeños aeródromos, es más, en el aeródromo de Victoria vamos a licitar obras para un mejoramiento más amplio, esto con la finalidad de tener un centro de operaciones con estándares internacionales y que estas puedan ser totalmente seguras”, comento el Director de Aeropuertos.

Finalmente el Seremi del MOP Henry Leal valoró esta iniciativa. “Esto va en sintonía con lo mandatado por el  Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de que es necesario estar preparados y dejar en óptimas condiciones este tipo de recintos, con la finalidad de responder de manera oportuna y eficaz algún tipo de emergencia”, comentó.  

Se estima que las faenas de conservación de los tres aeródromos antes mencionados, se inicien a fines del mes de septiembre y finalicen el 31 de diciembre del presente año. El objetivo es que estén plenamente operativo durante  la próxima temporada estival. 

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace