Categorías: Actualidad

Dirección de Aeropuertos invierte recursos para conservar pequeños aeródromos en la Región de La Araucanía

La finalidad es contar con recintos aéreos con mejores condiciones de seguridad y así asegurar la operatividad de las aeronaves

Un total de 810 de millones de pesos serán destinados para la conservación de tres pequeños aeródromos, ubicados en tres comunas de la Región de La Araucanía. Así fue informado  por  el Director Regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos, quien detalló que actualmente estos recursos están en proceso de adjudicación.

Se trata de los aeródromos Los Confines de Angol, Villa Portales en Lonquimay y Traiguén en Traiguén, ubicados en la provincia de Malleco,  los cuales serán sometidos a trabajos de refacción, con la finalidad de contar con  mejores condiciones de seguridad para el desarrollo de sus operaciones, sobre todo cuando se presentan situaciones de emergencia.

Entre los principales trabajos a desarrollar se encuentra el mejoramiento de los cercos perimetrales, sellos en fisuras de la pista de rodado, pintura de señalización y conservación de catavientos, roce y despeje de pistas, entre otras obras.

Rodrigo Lagos dijo que, “como Dirección de Aeropuertos, se ha considerado mejorar el estándar de estos recintos aéreos, con la finalidad de asegurar la operatividad  sin inconvenientes de las aeronaves principalmente durante la temporada estival, cuando se presentan situaciones de emergencia a raíz de los incendios forestales, pero también en apoyo a rescates aero-médicos entre otros”, sostuvo.

Cabe señalar que en el año varias comunas de la región de La Araucanía se vieron afectadas por grandes focos de incendios forestales. “En este sentido, es importante anticiparse en mejorar paulatinamente todos nuestros pequeños aeródromos, es más, en el aeródromo de Victoria vamos a licitar obras para un mejoramiento más amplio, esto con la finalidad de tener un centro de operaciones con estándares internacionales y que estas puedan ser totalmente seguras”, comento el Director de Aeropuertos.

Finalmente el Seremi del MOP Henry Leal valoró esta iniciativa. “Esto va en sintonía con lo mandatado por el  Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de que es necesario estar preparados y dejar en óptimas condiciones este tipo de recintos, con la finalidad de responder de manera oportuna y eficaz algún tipo de emergencia”, comentó.  

Se estima que las faenas de conservación de los tres aeródromos antes mencionados, se inicien a fines del mes de septiembre y finalicen el 31 de diciembre del presente año. El objetivo es que estén plenamente operativo durante  la próxima temporada estival. 

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace