Categorías: Comunas

Subsecretario Mahmud Aleuy asiste a ceremonia de entrega a uso del Aeródromo de Victoria

Una inversión de 232 millones 635 mil pesos está ejecutando el MOP a través de la Dirección de Aeropuertos en 4 aeródromos de La Araucanía, para hacer entrega al uso del recinto de Victoria y otorgarle la administración a CONAF se llevó a cabo una ceremonia en la que participó el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy, la gobernadora de Malleco, el director nacional de aeropuertos, Boris Olguín, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, el seremi de Obras Públicas, el seremi de agricultura, el director regional de CONAF, el alcalde de Victoria y concejales.

Las obras realizadas en estos cuatro recintos dependientes de la dirección de aeropuertos del MOP se enmarcan en las labores de conservación rutinaria de pequeños aeródromos de La Araucanía, efectuando trabajos de sellado asfáltico en pista, conservación pintura demarcación, bacheo en pista, roce de terreno para remover picapica y otras malezas en 25 hectáreas, y conservación catavientos.

En la oportunidad el jefe comunal valoró esta iniciativa que permitirá ofrecer una alternativa de transporte a los vecinos del sector, así como agradeció a las autoridades esta inversión, y destacó la presencia de los funcionarios de CONAF en el lugar.

En su intervención el director Boris Olguín, “este aeródromo ha cumplido un rol fundamental, que ya lo ha hecho en el pasado, precisamente para atender las operaciones de emergencias forestales. En ese sentido hemos realizado un trabajo conjunto, destacar el rol del seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, el director de CONAF, nuestra directora regional de aeropuertos, Mary Valdebenito, que han dado muestra de un trabajo coordinado, sin burocracia, trabajo que ha permitido hacer una inversión prontamente”

“Estamos hoy dando al uso una pista una pista remozada, que viene a mejorar las condiciones de seguridad y operacional, tenemos un tremendo desafío para la Dirección Nacional de Aeropuertos, estamos coordinados en un gran plan que establezca un trabajo continuo de mejoras en las pistas y en la infraestructura. En esa perspectiva el ministerio de Obras Públicas ha asignado recursos para trabajar en estos cuatro aeródromos de La Araucanía, los que juegan un rol fundamental como puente aéreo cuando hemos tenido problemas, permitiendo que los equipos de emergencia puedan atender, que las autoridades pueda llegar a terreno y así tomar las decisiones”, indicó la autoridad nacional de aeropuertos.

En este sentido la directora regional de aeropuertos, Mary Valdebenito, destacó la coordinación de los actores involucrados en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Obras Públicas para dotar de una red de aeródromos operativos en la región y el país, obras que le darán mayor seguridad a los usuarios y mejorará el tránsito de pequeñas y medianas aeronaves en una pista que cumpla los estándares de calidad y seguridad.

Por su parte, el subsecretario manifestó “lo que más cuesta hacer en Chile es que hagamos esfuerzos conjuntos, esto demuestra que las cosas se pueden hacer de otra manera, y que si efectivamente las instituciones competentes hacen u esfuerzo, primero a nivel estatal, y segundo con el sector privado, se pueden enfrentar los problemas del país”.

“son las regiones del Bío Bío y Araucanía en conjunto las que suman el 64% del total de incendios forestales del país, mientras que en hectáreas representa el 63%, ósea que aquí tenemos concentrada más de la mitad de los hechos y desastres de lo que sucede en todo el país. Este primer esfuerzo va a permitir tener un centro de respuesta rápida, como ha dicho el director para toda la zona sur, creemos que esta es una manera de responder adecuadamente a las necesidades colectivas que tiene el país, y que tienen las regiones, espero que esto sirva como un ejemplo para que en esta región y otras podamos seguir haciendo esfuerzos colectivos y no nos preocupemos solo de los problemas que tenemos nosotros”, concluyo el subsecretario Aleuy.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace