Categorías: Opinion

Helados, los beneficios del postre del verano

María José Correa

Gerente “La Fête”

Es el postre por excelencia durante los meses de verano. Nos ayuda a refrescarnos en los días más cálidos del año y nos permite disfrutar una experiencia placentera, pero también tiene múltiples beneficios para nuestra salud.

Pensemos en los helados de chocolate. Todos conocemos los beneficios del cacao para mantener una mente estimulada y para mejorar el estado de ánimo.

La teobromina que aporta el cacao estimula el sistema nervioso provocando una sensación de placer en muchas personas.

Pero si el chocolate se consume en forma de helado, el efecto se potencia, ya que desde el primer bocado se activan las llamadas “hormonas de la felicidad”. Esto probablemente explica por qué el chocolate es generalmente el sabor preferido a la hora de elegir un helado. En España, por ejemplo, un estudio muestra que el 38% de las personas lo  prefiere por sobre el resto.

En el caso de quienes practican deportes, los helados ayudan a disminuir el calor y a recuperar las fuerzas, gracias a la glucosa –que se almacena para reponer la energía- y a los hidratos de carbono, que sirven para reponer las proteínas de los músculos.

Los helados de leche, por su parte, pueden cubrir hasta un 15% de los requerimientos diarios de calcio y de esa forma se fortalecen los huesos y se regula la presión arterial, lo que beneficia tanto a los niños como a los adultos mayores.

También son un muy buen aliado y un sabroso consuelo en caso de algunas intervenciones médicas. Por ejemplo, en el caso de una operación a las amígdalas, evita que se raspen las heridas que produce la cirugía, ayuda a bajar la inflamación y disminuye las posibilidades de que se produzca una vasodilatación.

En otras palabras, no faltan excusas para tomar un rico helado. O si no, pregúntele a los norteamericanos, que encabezan la lista de quienes más consumen este producto, con  26 litros de helados por persona al año, según un ranking de Datamonitor.

En el caso de Chile, lideramos el consumo de helados envasados a nivel latinoamericano, con 8,2 litros per cápita anuales, pero aún estamos muy lejos de países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, que ocupan los tres primeros lugares en consumo de helados.

No hay duda de que los helados han ido ganando cada vez más terreno. Desde el 2010 a la fecha, es una industria que ha crecido un 15% a nivel global. Habrá que ver lo que pasa con esta refrescante industria en Chile –que hoy mueve US$700 millones– pero lo más probable que los chilenos muy luego consuman en promedio más de 10 litros de helado. Los beneficios pueden ser muchos, siempre y cuando los ingredientes sean de óptima calidad. 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace