La ceremonia realizada durante la mañana del miércoles 8 de mayo, contó con la participación de autoridades regionales, directivos y funcionarios de salud y representantes de organizaciones sociales, comunitarias y gremiales.
La autoridad de salud destacó el trabajo realizado por los más de cinco mil funcionarios del servicio, constituyéndose como uno de los más grandes del país, quienes se desempeñan en 14 centros de salud de baja, mediana y alta complejidad consolidando el compromiso con la salud de las personas.
Es así que durante la exposición, René Lopetegui, destacó los avances en materia de infraestructura, implementación de equipos y equipamientos, dotación de médicos y especialistas, la implementación de nuevos Centros Comunitarios de Salud Familiar CECOSF y CESFAM, proyectos de la normalización de hospitales, además de implementación de iniciativas interculturales, la participación del Consejo de la Sociedad Civil y el permanente diálogo con los representantes de los diversos gremios de la salud.
Respecto de la gestión asistencial, se destacó los aumentos registrados en las consultas médicas de especialidad, atenciones de morbilidad en atención primaria, aumento en resolución de cirugías y reducción de las listas de espéralo que también habla, en palabras del director, “del trabajo que hemos venido desarrollando mancomunadamente con los municipios, representados por sus Directores de Salud Municipal que han asumido el compromiso de trabajar en equipo para resolver las problemáticas de la población”.
Respecto de la gestión financiera, el director destacó que “Si bien la deuda existe, debemos señalar que esta crece según el aumento productivo asistencial; es decir, ante el aumento de atenciones, cirugías y resolutividad, indudablemente se elevan los costos, donde lo importante es gastar bien los dineros, resolver los compromisos y responder a la demanda de la población en toda su complejidad”.
Entre los desafíos para el presente año, Lopetegui definió como prioridad fortalecer la red asistencial, la consolidación de los especialistas, el fortalecimiento en la Atención Primaria, la consolidación de las obras de infraestructura en curso y ejecución, fortalecer la gestión asistencial y promover el trabajo en terreno, mediante la educación de factores protectores y prevención de factores de riesgo en beneficio de los habitantes de la provincia.
Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…
Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…
Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…
El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…
De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…
En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…