Más de 40 académicos de Costa Rica, Brasil, Perú, Argentina, Ecuador, España, México, Colombia y Chile participaron de la VI Conferencia sobre Derecho de los Refugiados organizada por la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR y el Comité Helsinki que se realizó en Santiago y donde tuvo una destacada participación la abogada y docente de la UC Temuco, Luz Marina Monje.
La profesional, que se desempeña desde el año 2011 en la Clínica Jurídica de Litigación de la Universidad, ha patrocinado durante los dos últimos años a ciudadanos extranjeros, principalmente mediante interposición de recursos de amparo y protección.
El objetivo de la conferencia – comenta la abogada Monje – fue fortalecer la Red Académica Latinoamericana que se compromete a promover estas materias, mediante el intercambio de información tanto de orden doctrinal como de la praxis judicial. De este encuentro, nacerá la Carta de Santiago que será presentada en el Foro Mundial para los Refugiados.
“Mi objetivo y desafío es seguir estudiando estas materias y propender a que en nuestra Universidad podamos efectuar seminarios con el objeto de promover estas materias que poco a poco están alcanzando cada vez más importancia y relevancia”, concluyó la profesional.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…