Más de 40 académicos de Costa Rica, Brasil, Perú, Argentina, Ecuador, España, México, Colombia y Chile participaron de la VI Conferencia sobre Derecho de los Refugiados organizada por la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR y el Comité Helsinki que se realizó en Santiago y donde tuvo una destacada participación la abogada y docente de la UC Temuco, Luz Marina Monje.
La profesional, que se desempeña desde el año 2011 en la Clínica Jurídica de Litigación de la Universidad, ha patrocinado durante los dos últimos años a ciudadanos extranjeros, principalmente mediante interposición de recursos de amparo y protección.
El objetivo de la conferencia – comenta la abogada Monje – fue fortalecer la Red Académica Latinoamericana que se compromete a promover estas materias, mediante el intercambio de información tanto de orden doctrinal como de la praxis judicial. De este encuentro, nacerá la Carta de Santiago que será presentada en el Foro Mundial para los Refugiados.
“Mi objetivo y desafío es seguir estudiando estas materias y propender a que en nuestra Universidad podamos efectuar seminarios con el objeto de promover estas materias que poco a poco están alcanzando cada vez más importancia y relevancia”, concluyó la profesional.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…