Categorías: Actualidad

Ministro Walker realiza diagnóstico junto a ex titulares del agro sobre demandas sociales en el sector: “Si abordamos bien las demandas tenemos una gran oportunidad para tener un país más justo”

Un claro diagnóstico de las demandas sociales que tiene el sector agrícola realizaron el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a siete ex titulares del agro -Luis Mayol, José Antonio Galilea, Carlos Mladinic, Emiliano Ortega, Jaime Campos y Juan Ignacio Domínguez- el Subsecretario, Alfonso Vargas y el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Durante el encuentro las autoridades abordaron la situación política que está atravesando el país y sus efectos en el desarrollo del sector agrícola. “Me he reunido con siete exministros para abordar la crisis política que está abordando el país y también para analizar el futuro del sector silvoagropecuario. Nos preocupa el cómo sacar a Chile adelante de este estallido social que interpela principalmente al mundo político. Hay un consenso que los valores democráticos y los valores institucionales son inquebrantables. De esto salimos con más y mejor diálogo, por eso ha sido tan importante conocer la visión de cada uno de los exministros respecto de cómo abordar lo que está ocurriendo en Chile”, afirmó Walker.

El secretario de Estado además agregó que “somos optimistas, si abordamos bien las demandas sociales tenemos una gran oportunidad para tener un país más justo y más desarrollado”.

En la reunión también se destacó la necesidad de visibilizar el sector rural ya que el 30% de los chilenos vive actualmente en el campo. “Tenemos que visibilizar el mundo campesino, porque tampoco podemos desconocer los tremendos avances que hemos tenido en estos últimos 30 años. Todos coincidimos en que hay mucho que mejorar, pero debemos ser valientes también en mencionar los importantes avances que ha tenido el país y el sector en materia económica, social y política”, señaló Walker.

Finalmente, el Ministro Walker junto a todos los asistentes condenaron enérgicamente los actos de violencia que han surgido a raíz del estallido social. “debemos condenar la violencia, ese no es el camino para hacer de Chile mejor”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

30 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace