Categorías: Actualidad

El Sernac presentó demanda colectiva en contra de Correos de Chile para que compense a los consumidores

El organismo tomó la decisión luego de que la empresa no presentara propuestas de compensación adecuadas para los usuarios que fueron afectados por una serie de filtraciones de datos de las tarjetas de crédito.

El Servicio exigirá compensaciones y las sanciones correspondientes en contra de Correos de Chile por haber infringido el deber de seguridad que establece la Ley del Consumidor.

El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de Correos de Chile tras agotar todas las instancias extrajudiciales para lograr que la empresa entregara una respuesta adecuada.

El objetivo de esta acción judicial es que la empresa compense adecuadamente a todos los consumidores que fueron afectados por las múltiples filtraciones de datos personales y bancarios de sus clientes que han ocurrido entre los años 2018 y 2019.

La responsabilidad fue asumida implícitamente por Correos de Chile, pues, en septiembre de 2018, la empresa comunicó públicamente que existía una alta probabilidad de que las filtraciones de datos ocurridos los días 25 de julio; 21 y 27 de agosto; y el 6 de septiembre de 2018 hayan tenido su origen en el servicio Casilla Virtual Miami de Correos de Chile, el cual es entregado por un proveedor internacional.

Adicionalmente, en mayo pasado, luego de conocerse el último episodio de filtración, la empresa suspendió temporalmente el servicio provisto por su casilla internacional TransExpress, desde donde los datos habrían sido extraídos durante el posible periodo de compromiso comprendido entre el 12 de septiembre de 2018 y el 5 de marzo del 2019, sin perjuicio que, en junio de este mismo año, tomó la decisión de no renovar su contrato con TransExpress.

A través de esta demanda colectiva, el SERNAC solicitará a la justicia que Correos de Chile compense por los distintos episodios, incluyendo al menos a tres grupos: aquellos cuyos datos personales fueron difundidos públicamente en contra de su voluntad; quienes sufrieron el bloqueo de sus tarjetas activas; y aquellos que adicionalmente sufrieron defraudaciones producto de la filtración y debieron activarse los respectivos procesos de restitución.

Asimismo, a través de esta acción legal, el SERNAC solicita a la justicia que exija a la empresa que acredite que tomó todas las medidas para resguardar a los clientes actuales y evitar que este tipo de filtraciones se repitan a futuro.

El SERNAC solicitará que la empresa reciba las más altas multas que establece la Ley del Consumidor por haber infringido el deber de profesionalismo y haber vulnerado la seguridad de los consumidores.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace