Categorías: Actualidad

El Sernac presentó demanda colectiva en contra de Correos de Chile para que compense a los consumidores

El organismo tomó la decisión luego de que la empresa no presentara propuestas de compensación adecuadas para los usuarios que fueron afectados por una serie de filtraciones de datos de las tarjetas de crédito.

El Servicio exigirá compensaciones y las sanciones correspondientes en contra de Correos de Chile por haber infringido el deber de seguridad que establece la Ley del Consumidor.

El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de Correos de Chile tras agotar todas las instancias extrajudiciales para lograr que la empresa entregara una respuesta adecuada.

El objetivo de esta acción judicial es que la empresa compense adecuadamente a todos los consumidores que fueron afectados por las múltiples filtraciones de datos personales y bancarios de sus clientes que han ocurrido entre los años 2018 y 2019.

La responsabilidad fue asumida implícitamente por Correos de Chile, pues, en septiembre de 2018, la empresa comunicó públicamente que existía una alta probabilidad de que las filtraciones de datos ocurridos los días 25 de julio; 21 y 27 de agosto; y el 6 de septiembre de 2018 hayan tenido su origen en el servicio Casilla Virtual Miami de Correos de Chile, el cual es entregado por un proveedor internacional.

Adicionalmente, en mayo pasado, luego de conocerse el último episodio de filtración, la empresa suspendió temporalmente el servicio provisto por su casilla internacional TransExpress, desde donde los datos habrían sido extraídos durante el posible periodo de compromiso comprendido entre el 12 de septiembre de 2018 y el 5 de marzo del 2019, sin perjuicio que, en junio de este mismo año, tomó la decisión de no renovar su contrato con TransExpress.

A través de esta demanda colectiva, el SERNAC solicitará a la justicia que Correos de Chile compense por los distintos episodios, incluyendo al menos a tres grupos: aquellos cuyos datos personales fueron difundidos públicamente en contra de su voluntad; quienes sufrieron el bloqueo de sus tarjetas activas; y aquellos que adicionalmente sufrieron defraudaciones producto de la filtración y debieron activarse los respectivos procesos de restitución.

Asimismo, a través de esta acción legal, el SERNAC solicita a la justicia que exija a la empresa que acredite que tomó todas las medidas para resguardar a los clientes actuales y evitar que este tipo de filtraciones se repitan a futuro.

El SERNAC solicitará que la empresa reciba las más altas multas que establece la Ley del Consumidor por haber infringido el deber de profesionalismo y haber vulnerado la seguridad de los consumidores.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

3 horas hace