Categorías: Actualidad

El viral de Corporación Miles que impacta en redes sociales: “La niña que quería adoptar” suma más de 20 mil reproducciones en menos de 24 horas

La pieza audiovisual, disponible en Instagram, Twitter, Youtube y Facebook de Miles Chile, busca concientizar sobre la causal violación de la actual Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el alto número de médicos que se declaran objetores de conciencia en caso de embarazos producto de violencia sexual.  Paloma Salas, Jani Dueñas, Alejandra Valle, Francisca Gavilán, Fernanda Pinilla, Oscar Contardo, Daniella Cicardini y Giorgio Jackson son algunas de las personalidades públicas que han compartido el potente mensaje de Corporación Miles. También se han sumado otras organizaciones de la sociedad civil, como Todo Mejora y OTD Chile, además de la Red de Actrices Chilenas y Ruidosa Fest.

Bajo el hashtag Niñas No Madres, el video muestra el caso de Fernanda, una niña de 15 años, que quiere adoptar. Va a distintos centros del SENAME y en todos la respuesta es la misma: no puede legalmente, porque es niña, porque es menor de edad. Esto se contrapone a lo que sucede en los hospitales públicos donde un 51% de los médicos obstetras se declara objetor de conciencia en la causal de violación y no le garantizan el acceso a esta prestación a niñas ni a mujeres. Es decir, ellos creen que una niña debería ser mamá, aunque sea menor de edad e incluso aunque la hayan violado.

“Por eso en Miles tratamos de hacer este experimento que para algunos puede ser absurdo. Pero así de absurdo es plantear que una niña está obligada a ser madre”, dicen desde Corporación Miles.

“Con este viral buscamos abrir el debate en relación a este tema para que en el Congreso se hagan modificaciones a la actual ley de aborto en tres causales, que ha tenido diversos problemas desde su implementación, y que realmente se le dé garantía de acceso a niñas y mujeres”, acotan.

Revisa el video en el siguiente 

link:  https://www.youtube.com/watch?v=118rNlqcjKg&feature=youtu.be

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace