Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio culmina obras de confianza e inicia trabajo junto a los vecinos

Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, se ha comenzado a mejorar la calidad de vida de los vecinos de 6 barrios con un proceso participativo, todo con la finalidad de la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y por sobre todo el fortalecimiento del tejido social.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de La Araucanía durante el año 2019 comenzó con las obras de confianza de 6 barrios de distintas comunas. Se trata de los barrios Santa Ana de Lautaro, Villa Los Ríos de Pitrufquén, Bajo Traiguén de Victoria, Villas Unidas de Nueva Imperial, Renacer de Guacolda de la comuna de Traiguén y finalmente con la que se iniciará en los próximos días en el barrio Humberto Toro de la localidad de Quepe, comuna de Freire.

Con ello se busca dar por finalizado la primera etapa de la obra de confianza del programa Quiero Mi Barrio que busca generar lazos de fidelización con los vecinos que componen el sector. Iniciativa que se realiza a través del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) cuya organización reúne a todos los actores sociales de los barrios y quienes, además, son la contraparte oficial durante el proceso que se ejecuta la iniciativa y cuya principal misión es propiciar un espacio para el diálogo y el encuentro de quienes componen el territorio barrial. Es por esta razón, que fueron ellos mismos quienes decidieron cambiar la cara del barrio comenzando por mejorar la iluminaria pública, la señal ética, implementación de paraderos y la reposición de juegos infantiles. Todo con un costo total superior a los 200 millones de pesos.

“Una parte importante del programa es la obra de confianza donde los vecinos se hacen partícipes del proceso de mejoramiento de su barrio y en este sentido, el Presidente Piñera a través del Ministro Monckeberg nos ha solicitado encarecidamente escuchar a cada una de las familias, saber sus demandas y por sobre todo estar en terreno. Por esta razón, que ya hemos culminado con la primera parte del programa para los 6 barrios que fueron seleccionados el año 2018 y que a partir del 2019 comenzaron a ejecutar sus obras de confianza. Lo que nos tiene muy contentos porque demuestra el gran compromiso de este Ministerio para con las familias. Y así damos paso al desarrollo del plan de obras como también al plan social que se va a llevar a cabo en un periodo de 3 años en cada uno de los sectores”. Sentenció Pablo Artigas Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Cabe señalar que el programa se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto entre el Minvu, las municipalidades respectivas y los vecinos, dando mayor énfasis a la participación de estos últimos y así conseguir un mayor empoderamiento de ellos, haciéndolos responsables en el desarrollo y cuidado de sus respectivos barrios. Todo con una duración de intervención de 3 años aproximadamente, logrando así recomponer o fortalecer el tejido social y los liderazgos vecinales, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Dos años de la Ley “Papito Corazón”: $ 2.5 billones se ha ordenado pagar por deudas de pensiones de alimentos

Un monto equivalente a más de 52 teletones han ordenado pagar los tribunales a más…

3 minutos hace

SORBO Fest: Festival de Café de Especialidad en La Araucanía

Sorbo Fest llena el Teatro Municipal de Temuco con café de especialidad, cultura local y…

41 minutos hace

Universidad Autónoma se suma a red internacional para liderar el turismo sostenible en Chile

Durante un seminario realizado en Temuco, la casa de estudios superiores fue presentada oficialmente como…

2 horas hace

Gobierno Regional ajusta presupuesto de Corfo y Sercotec para que más empresas de Malleco accedan a subsidios estatales

El Comité de Desarrollo Productivo Regional, presidido por el Gobernador René Saffirio busca fortalecer la…

2 horas hace

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio…

16 horas hace

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

2 días hace