Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio culmina obras de confianza e inicia trabajo junto a los vecinos

Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, se ha comenzado a mejorar la calidad de vida de los vecinos de 6 barrios con un proceso participativo, todo con la finalidad de la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y por sobre todo el fortalecimiento del tejido social.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de La Araucanía durante el año 2019 comenzó con las obras de confianza de 6 barrios de distintas comunas. Se trata de los barrios Santa Ana de Lautaro, Villa Los Ríos de Pitrufquén, Bajo Traiguén de Victoria, Villas Unidas de Nueva Imperial, Renacer de Guacolda de la comuna de Traiguén y finalmente con la que se iniciará en los próximos días en el barrio Humberto Toro de la localidad de Quepe, comuna de Freire.

Con ello se busca dar por finalizado la primera etapa de la obra de confianza del programa Quiero Mi Barrio que busca generar lazos de fidelización con los vecinos que componen el sector. Iniciativa que se realiza a través del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) cuya organización reúne a todos los actores sociales de los barrios y quienes, además, son la contraparte oficial durante el proceso que se ejecuta la iniciativa y cuya principal misión es propiciar un espacio para el diálogo y el encuentro de quienes componen el territorio barrial. Es por esta razón, que fueron ellos mismos quienes decidieron cambiar la cara del barrio comenzando por mejorar la iluminaria pública, la señal ética, implementación de paraderos y la reposición de juegos infantiles. Todo con un costo total superior a los 200 millones de pesos.

“Una parte importante del programa es la obra de confianza donde los vecinos se hacen partícipes del proceso de mejoramiento de su barrio y en este sentido, el Presidente Piñera a través del Ministro Monckeberg nos ha solicitado encarecidamente escuchar a cada una de las familias, saber sus demandas y por sobre todo estar en terreno. Por esta razón, que ya hemos culminado con la primera parte del programa para los 6 barrios que fueron seleccionados el año 2018 y que a partir del 2019 comenzaron a ejecutar sus obras de confianza. Lo que nos tiene muy contentos porque demuestra el gran compromiso de este Ministerio para con las familias. Y así damos paso al desarrollo del plan de obras como también al plan social que se va a llevar a cabo en un periodo de 3 años en cada uno de los sectores”. Sentenció Pablo Artigas Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Cabe señalar que el programa se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto entre el Minvu, las municipalidades respectivas y los vecinos, dando mayor énfasis a la participación de estos últimos y así conseguir un mayor empoderamiento de ellos, haciéndolos responsables en el desarrollo y cuidado de sus respectivos barrios. Todo con una duración de intervención de 3 años aproximadamente, logrando así recomponer o fortalecer el tejido social y los liderazgos vecinales, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Construcción, seguridad y conectividad: CChC Araucanía expuso visión del gremio y desafíos regionales a candidata presidencial Evelyn Matthei

La Mesa Directiva Regional presentó su agenda de 60 medidas para el desarrollo del país,…

6 minutos hace

De la mano del diputado Saffirio avanza proceso para restitución de tierras a comunidad mapuche Francisco Meli de Melipeuco

Representantes de la comunidad se reunieron con la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, instancia…

15 minutos hace

PDI Angol recupera dos armas de fuego y munición que se mantenían de manera irregular

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol, desarrollaron procedimientos policiales conforme a focos investigativos…

22 minutos hace

PDI Pitrufquen detuvo a tercer involucrado en robo a minimarket “El Farolito”

Detectives la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén detuvieron a un sujeto mayor de edad por…

24 minutos hace

Familia afectada por incendio en Lautaro recibe vivienda de emergencia tras rápida gestión municipal

Una vivienda de emergencia fue entregada este lunes a la familia de Iván Pablo Quilapán,…

34 minutos hace

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

4 horas hace