La Obra de Confianza, cuya inversión alcanza los 35 millones de pesos, consistirá en el recambio de alumbrado público por dispositivos con tecnología led, proyecto que considera un total de 54 luminarias que serán ubicadas en lugares que presentan mayor sensación de inseguridad, iniciativa que fue aprobado en forma unánime por los vecinos del sector.
El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, quien señaló con satisfacción el pronto inicio de las obras, dijo que éstas forman parte de la primera intervención física del barrio. “Ya está definida una primera obra que tiene un monto de 35 millones de pesos aproximadamente para la instalación de luminarias led, esto va a significar un importante apoyo para la seguridad de los vecinos, pero también para el ahorro en el consumo eléctrico, esto es un proyecto innovador que va a empezar a ejecutar el Programa Quiero mi Barrio Ancahual donde están incluidas varias poblaciones cercanas a ese polígono”, señaló el jefe comunal.
Barrio
Las cuatrocientas setenta y siete familias que forman parte del programa, serán beneficiadas con importantes obras de mejoramiento del barrio, en cuyo polígono convergen los sectores Villa Las Araucarias, Villa El Bosque, Población Los Pellines, Población Gerónimo de Alderete, Población Las Rosas, Población La Línea y Población Ancahual.
El histórico barrio de la comuna lacustre, con más de 50 años, comenzará a relucir con la intervención y participación de los vecinos en la recuperación del mismo. “Vamos a intervenir en abril con el programa Quiero mi Barrio Ancahual, un barrio antiguo de la comuna, de muchos adultos mayores donde el programa viene a hacerlos partícipes, donde pretendemos en conjunto con los vecinos ir priorizando aquellas obras que consideren más importantes para poder trabajar durante este período”, señaló la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma.
En esta primera intervención, los vecinos conocerán el proceso reconstructivo del barrio con esta obra que viene a generar confianza en el proceso, el que se realizará de manera participativa durante los cerca de tres años de duración del programa, el cual incluye además de las obras, un plan de gestión social para fortalecer los procesos de desarrollo social del antiguo barrio Ancahual.
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…
El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…
La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…
· Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…
Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…