Categorías: Comunas

Barrio Ancahual de Villarrica participa de obra de confianza del programa “Quiero mi Barrio”

Un recorrido en terreno por el sector Ancahual de Villarrica, en que se realizará la instalación de futuras luminarias, que irán en directo beneficio de la seguridad ciudadana del sector, realizaron los vecinos del barrio y la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en el marco del programa Quiero mi Barrio.

La actividad, denominada técnicamente “Monitoreo 0”, es la primera verificación entre vecinos, Ministerio de Vivienda y el Serviu, en el inicio de la Obra de Confianza, en que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se hace presente en el barrio con una obra concreta; en este caso, la instalación de luminarias en los puntos críticos del barrio solicitados por los propios vecinos.

Cabe destacar que el monitoreo responde a la concresión de un proceso anterior de geolocalización, en el cual los vecinos y profesionales, reconocieron las verdaderas necesidades de las personas, en los denominados puntos críticos de peligrosidad, precisamente por la falta de iluminación.

En tal sentido, la presidenta de la Junta de Vecinos García Hurtado de Mendoza, Maritza Corvalán expresó que “es un avance más que tenemos como población con que el  programa Quiero mi Barrio, que se ha implementado en el Barrio Ancahual, y la obra de confianza, mejoramiento de iluminación para las poblaciones Gerónimo de Alderete, Ancahual, Los Pellines, Villa Araucaria y  el Bosque” apuntó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, se refirió al hecho como “una actividad de total participación ciudadana, que se inicia con el diagnóstico de los vecinos acerca de los puntos críticos del barrio en cuanto a la iluminación y que culmina con el mejoramiento e instalación de luminarias en la denominada Obra de Confianza, cuando el programa Quiero Mi Barrio se instala en el barrio”, enfatizó.

Participación

Cabe destacar que en el proceso de estas obras, los vecinos tienen una participación activa y reciben capacitación para poder informar a los demás vecinos, quienes además dan el visto bueno al diseño de la obra, que asciende los 35 millones de pesos por barrio, alcanzando la suma total de 135 millones en los 5 barrios que realizarán la acción: Padre Hurtado, Trapiales y Las Quilas, en Temuco; Manquemalén en Padre Las casas; y recientemente en Ancahual, Villarrica.   

Finalmente, cabe destacar que el Programa Quiero MI Barrio, es uno de las iniciativas exitosas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cuyo eje principal es la participación de los vecinos en el mejoramiento de su barrio, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la participación de los municipios locales, siendo los propios habitantes de cada barrio los protagonistas del programa.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace