Fueron Collipulli, Ercilla, Traiguén, Victoria, Perquenco, Temuco, Loncoche, Melipeuco, Cunco, Pucón, Carahue, Gorbea, Curarrehue, Freire, Teodoro Schmidt, Curacautín
El Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, indicó que “nuestro objetivo, como Superintendencia, es acercar el Estado a las personas, y para ello, la firma de estos convenios con los municipios de la región nos permite estar aún más cerca de la comunidad, para recoger sus inquietudes y, en caso de que se presente alguna situación contraria a la normativa, iniciar las investigaciones para determinar las eventuales responsabilidades”.
El convenio de cooperación con los municipios de la región, que tiene por objetivo sumar otro canal de atención a las distintas plataformas ya disponibles. Ello, para que los usuarios puedan realizar reclamos, dudas o consultas, vinculadas al uso de los energéticos, como la electricidad, gas y combustibles, sin la necesidad de tener que desplazarse hasta las oficinas del organismo fiscalizador existentes en la región.
El convenio implica la capacitación de funcionarios municipales por parte de la SEC en temas energéticos, para que puedan recoger en el mismo municipio o en salidas a terreno los reclamos e inquietudes de los vecinos, y derivarlos en línea para que el organismo fiscalizador investigue y de una respuesta oportuna.
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un Foro Informativo para abordar los detalles de…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…